El Gran Chaco/
Esta normativa se denomina Ley Autónoma Municipal número 19/2019, de
aprobación de enajenación mediante transferencia a título gratuito de un
inmueble de patrimonio institucional.
Luis Marca, concejal secretario,
informó que en sesión del Concejo Municipal de Yacuiba, aprobaron esta ley,
donde el Gobierno Municipal sede un terreno en la comunidad de Caiza, en favor
del Ministerio de Educación, para que esta instancia de Gobierno, proceda con
la construcción de la Unidad Académica Gran Chaco, donde actualmente funciona
la escuela de formación de maestros, al cual asiste gran cantidad de
estudiantes y demandan contar con una infraestructura propia, acorde a las
exigencias educativas.
El terreno está ubicado en la
comunidad de Caiza Estación y tiene una superficie de 17.155,40 metros2,
el mismo que fue donado por la propia comunidad, para que el municipio realice
los trámites necesarios, para pasar al Ministerio de Educación, donde deben
analizar sobre el emplazamiento de una moderna infraestructura, considerando
las necesidades de los estudiantes.
“Esto fue inscrito en Derechos
Reales y ahora con la aprobación de la ley se procede a la transferencia del
terreno, porque necesitamos contar con esa importante infraestructura al
servicio de la educación superior, para la formación de nuevos docentes, de
donde egresaron varias promociones y por eso hemos visto la necesidad,
considerado las reuniones con los comunarios y los estudiantes de esta casa
superior de estudios, ahora el ejecutivo municipal también procedió a promulgar
la ley, por tanto, cualquier rato harán un informe jurídico hacia la Asamblea
Plurinacional, donde se tiene que consolidar”, dijo la autoridad.
Cabe aclarar que la normal de
Caiza funciona en ambientes de una unidad educativa de la mencionada comunidad
y a raíz de las gestiones que efectuaron los dirigentes de la comunidad, los
estudiantes y autoridades de la propia casa superior de estudios, están consolidando
los terrenos, para que se construya la normal en base a los requerimientos
educativos y en ese marco, uno de los procedimientos que debían seguir, era la
transferencia del terreno al Ministerio de Educación, para que esta entidad
garantice la ejecución del proyecto.
No hay comentarios.: