A convocatoria del Gobierno Municipal, los presidentes de las Organizaciones Territoriales de Bases (OTBs) y dirigentes de diferentes sectores sociales de los cuatro distritos urbanos, en el salón de reuniones el Mercado Central, la mañana de este martes, realizaron la priorización de actividades, programas, obras y proyectos para que sean tomadas en cuenta en la formulación del Plan Operativo Anual (POA) 2020, que tendrá un presupuesto estimativo de Bs.257.329.726.
Con el apoyo y orientación de los técnicos de la Dirección de Planificación y de las diferentes secretarías municipales, se trabajó en mesas de concertación, donde las OTBs y dirigentes sociales, iniciaron las priorizaciones de sus necesidades y demandas en las áreas de salud, educación, saneamiento básico, entre otras de competencia municipal. El evento se realizó en cumplimiento a la Constitución Política del Estado, Ley Marco de Autonomías y otras normativas.
El alcalde Ramiro Vallejos, señaló que las demandas del área rural y urbana, serán validadas el martes 30 de julio con la aprobación del POA 2020, para que posteriormente sea hagan las correcciones, para que sea remitido entre el 6 al 8 de agosto al Concejo Municipal, que tendrá entre cuatro semanas para aprobarlo mediante ley municipal, para que sea derivado al Ministerio de Economía y Planificación, para su centralización en el presupuesto general del Estado.
“Hay nuevos barrios y comunidades, y por ende el número de demandas son mayores, en ese contexto es necesario priorizar las actividades, programas, obras y proyectos para adecuarnos al presupuesto estimativo que tendremos para el 2020. Nuestro compromiso es continuar haciendo las gestiones ante las instancias gubernativas para engrosar este presupuesto, donde esperamos seguir contando con el apoyo de las OTBs y sectores sociales”, enfatizó al finalizar el Alcalde.
Con el apoyo y orientación de los técnicos de la Dirección de Planificación y de las diferentes secretarías municipales, se trabajó en mesas de concertación, donde las OTBs y dirigentes sociales, iniciaron las priorizaciones de sus necesidades y demandas en las áreas de salud, educación, saneamiento básico, entre otras de competencia municipal. El evento se realizó en cumplimiento a la Constitución Política del Estado, Ley Marco de Autonomías y otras normativas.
El alcalde Ramiro Vallejos, señaló que las demandas del área rural y urbana, serán validadas el martes 30 de julio con la aprobación del POA 2020, para que posteriormente sea hagan las correcciones, para que sea remitido entre el 6 al 8 de agosto al Concejo Municipal, que tendrá entre cuatro semanas para aprobarlo mediante ley municipal, para que sea derivado al Ministerio de Economía y Planificación, para su centralización en el presupuesto general del Estado.
“Hay nuevos barrios y comunidades, y por ende el número de demandas son mayores, en ese contexto es necesario priorizar las actividades, programas, obras y proyectos para adecuarnos al presupuesto estimativo que tendremos para el 2020. Nuestro compromiso es continuar haciendo las gestiones ante las instancias gubernativas para engrosar este presupuesto, donde esperamos seguir contando con el apoyo de las OTBs y sectores sociales”, enfatizó al finalizar el Alcalde.
No hay comentarios.: