Su expulsión sería por cuestiones políticas y
no como indica la resolución 03/2018 emitida por el Tribunal de Honor de la
Central Obrera Boliviana (COB), debido a problemas legales en la justicia
ordinaria.
El Gran Chaco/
“He presentado una acción de amparo
constitucional, el cual ha sido admitido en fecha 28 de marzo y este amparo
está en contra del Tribunal de Honor de la Central Obrera Boliviana (COB), del
secretario de comunicación y del ejecutivo de la COB, por haberme expulsado con
la Resolución Ministerial 03/2018, donde hacen mención a delitos penales, como
tráfico de influencias que está en el artículo 146 del Código Penal, uso
indebido de bienes del Estado que está en el artículo 26 de la Ley 04 y Discriminación”,
dijo Efraín Silvera, exejecutivo de la Central Obrera Regional (COR).
Para demostrar que todas las denuncias en su
contra son falsas, sacó un certificado de antecedentes policiales de la Fuerza
Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Fuerza Especial de Lucha Contra el
Narcotráfico (Felcn) y la Unidad Operativa de Tránsito, similar trámite efectuó
en el registro de antecedentes judiciales y penales, donde en ninguno de los
archivos de los 9 distritos judiciales del país, registra su nombre como
infractor de la ley.
Toda la documentación que logró recabar desde
su desconocimiento está incluido en el amparo constitucional presentado, porque
considera que se cometió una injusticia en su contra y el Tribunal de Ética de
la COB, fue sorprendido en su buena fe al haber dado curso a las acusaciones
que hicieron llegar algunos de sus detractores, que buscaban quedarse con su
cargo en la COR.
Ante las declaraciones de Silvera, el actual
ejecutivo de la Central Obrera Regional, Ramiro Montoya, salió a los medios de
comunicación, para indicar que las justificaciones que presenta el exejecutivo
no prosperan, porque él fue expulsado mediante la vía sindical, cumpliendo el
estatuto de la institución y en ese marco, ya no podrá ejercer como dirigente
de ninguna organización o institución, porque su expulsión fue por ignominia.
“El atropelló los derechos laborales de sus
compañeros, convocó a un congreso en Yacuiba para acompañarlo en la COR, pero
al ver que nosotros no éramos manejables, como él quería, empezó a molestar a
la gente, buscando la destitución de algunos dirigentes”, refirió Montoya,
indicando que esas cuestiones hicieron que ellos presenten la denuncia ante las
instancia máximas, buscando su expulsión en el congreso nacional y posteriormente
por el Tribunal de Honor de la COB, mediante resolución.
No hay comentarios.: