El ejecutivo
regional, José Quecaña, junto al vicepresidente del Estado Plurinacional de
Bolivia y actual presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, anunció que en
la frontera sur del país iniciará el programa Mi Barrio Mi Hogar financiado por
el Ministerio de Planificación del Desarrollo, el Ministerio de Obras Públicas
Servicios y Vivienda y el FPS para desarrollar obras de infraestructura urbana.
El Gran Chaco/
La presencia
de este programa en la región, de acuerdo a la autoridad, fue solicitada por la
difícil situación que atraviesa la frontera debido a la aguda crisis económica
que vive el país vecino; considerando que el comercio como los servicios
dependen en gran parte del movimiento turístico que se desarrolla con la visita
de pobladores que llegan desde las ciudades intermedias del norte argentino.
“Vicepresidente,
la frontera está muy complicada, nosotros somos dependientes casi en un 80% de
la economía argentina, un país que vive una crisis y que, a diferencia de
Bolivia, no está creciendo. Ahora en Argentina es un lujo contar con energía
eléctrica y con gas como combustible, porque las tarifas son demasiado
elevadas, prácticamente están dolarizadas y muchos prefieren cocinar con leña”,
dijo.
De acuerdo a
la convocatoria, el programa Mi Barrio Mi Hogar tiene el objetivo de promover y
desarrollar las iniciativas de infraestructuras urbanas integrales para la
construcción de ciudades sostenibles, accesibles e inclusivas, que contribuyan
a mejorar la interacción social e intergeneracional, alentando la participación
de la sociedad civil y la generación de empleo temporal.
Asimismo, el
ejecutivo regional informó que, a la par de ese programa, continuará
funcionando el Servicio Regional del Promoción de Empleo (Serepe), que permitió
a los vecinos de los barrios acceder a fuentes de empleo mediante la ejecución
de trabajos que mejoran la zona donde viven, mediante actividades implementadas
en coordinación con las Organizaciones Territoriales de Base (OTBs).
Klaus
Coronado, director del Serepe, al respecto señaló que a partir de la fecha
trabajan en la elaboración de propuestas y solicitudes que serán presentadas al
FPS para que sean evaluadas por el Comité Técnico Multidisciplinario, entidad
que asumirá la responsabilidad de elaborar el diseño final de los proyectos
para cerrar la fase de pre-inversión e iniciar la contratación y ejecución de
las obras.
No hay comentarios.: