A través de la Red de Salud, se informó que 113 ítems que tenían diferentes objetivos institucionales, pasaron bajo la rectoría de esta institución, dentro de esta cifra están los 25 ítems conseguidos en las gestiones desarrolladas en La Paz, al cual se calificó como un logro.
El coordinador de la Red de Salud, Fabián Audivert, dio a conocer que el número de ítems con los que se cuenta actualmente en Yacuiba son:
37 ítems de “Médicos Mi Salud”
5 ítems de “Bono Juana Azurduy de Padilla”
18 ítems ministeriales
28 ítems de la “Reposición de médicos cubanos”
25 ítems nuevos de reposición
TOTAL 113 ítems.
“Los 113 ítems provienen de diferentes programas nacionales y no estaba bajo nuestra rectoría, por ejemplo, ‘Médicos Mi Salud’ estaba a cargo del Gobierno Municipal, ahora pasa a nuestra administración”, señaló Audivert.
La Red de Salud al tener la administración de los 113 ítems, realizará una reorganización del personal en los diferentes centros, para evitar el colapso de pacientes en el hospital de segundo nivel, Rubén Zelaya. “Vamos a reorganizar al personal, destinaremos personal a los centros donde se requiera, especialmente en el primer nivel”, expresó.
Con estos datos, se pretende que en los centros de salud tanto el del San Pedro y El Prado, la atención en salud sea de 24 horas; también se fortalecerá el centro de salud que se tiene en Caiza. “Los 25 ítems de considerados como nuevos, pertenecen a una primera fase, en la segunda fase se gestionará otros nuevos ítems y será aproximadamente en el mes de junio”.
Ante la reposición de los 28 ítems de los médicos cubanos, se iniciará a captar profesionales especialistas, para lo cual se pretende ofrecer las mismas condiciones de trabajo que tenían los cubanos, puesto que los salarios serían relativamente bajos.
“Los especialistas con salarios relativamente bajos, no quieren venir a provincia, por lo que se les debe proporcionar vivienda para los mismos”, señaló Audivert, al momento de indicar que están realizando una auditoría a las planillas de los médicos cubanos.
El coordinador de la Red de Salud, Fabián Audivert, dio a conocer que el número de ítems con los que se cuenta actualmente en Yacuiba son:
37 ítems de “Médicos Mi Salud”
5 ítems de “Bono Juana Azurduy de Padilla”
18 ítems ministeriales
28 ítems de la “Reposición de médicos cubanos”
25 ítems nuevos de reposición
TOTAL 113 ítems.
“Los 113 ítems provienen de diferentes programas nacionales y no estaba bajo nuestra rectoría, por ejemplo, ‘Médicos Mi Salud’ estaba a cargo del Gobierno Municipal, ahora pasa a nuestra administración”, señaló Audivert.
La Red de Salud al tener la administración de los 113 ítems, realizará una reorganización del personal en los diferentes centros, para evitar el colapso de pacientes en el hospital de segundo nivel, Rubén Zelaya. “Vamos a reorganizar al personal, destinaremos personal a los centros donde se requiera, especialmente en el primer nivel”, expresó.
Con estos datos, se pretende que en los centros de salud tanto el del San Pedro y El Prado, la atención en salud sea de 24 horas; también se fortalecerá el centro de salud que se tiene en Caiza. “Los 25 ítems de considerados como nuevos, pertenecen a una primera fase, en la segunda fase se gestionará otros nuevos ítems y será aproximadamente en el mes de junio”.
Ante la reposición de los 28 ítems de los médicos cubanos, se iniciará a captar profesionales especialistas, para lo cual se pretende ofrecer las mismas condiciones de trabajo que tenían los cubanos, puesto que los salarios serían relativamente bajos.
“Los especialistas con salarios relativamente bajos, no quieren venir a provincia, por lo que se les debe proporcionar vivienda para los mismos”, señaló Audivert, al momento de indicar que están realizando una auditoría a las planillas de los médicos cubanos.
No hay comentarios.: