Los casos de sarampión suman 115 y uno se confirmó en Pando, con lo que la enfermedad está en 7 de los 9 departamentos de Bolivia, informó la ministra de Salud, María Reneé Castro, en una evaluación de la estrategia de detección oportuna para aplicar la estrategia de bloqueo vacunal con brigadas móviles, en un trabajo coordinado con alcaldías y gobernaciones.
“La detección oportuna de casos nos permite actuar con
rapidez con las estrategias de bloqueo vacunal y vigilancia epidemiológica en
puntos de riesgo, movilizando a personal de salud en coordinación con los
municipios y departamentos”, explicó sobre las acciones en el marco de la
Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional por Sarampión.
Según los datos oficiales, de los 115 casos confirmados
hasta la fecha, 94 están en Santa Cruz, 10 en La Paz, 4 en Potosí, 3 en Beni, 2
en Chuquisaca y de a 1 en Oruro y Pando.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa,
con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a
través de gotículas que se emiten al hablar, toser o estornudar. Los primeros
síntomas incluyen fiebre, tos, conjuntivitis, secreción nasal y, sobre todo,
una erupción característica que comienza en el rostro y se extiende por el
resto del cuerpo.
“Gracias al compromiso de nuestros equipos de salud,
seguimos avanzando con las brigadas de vacunación con las dosis de SRP,
garantizando la protección de nuestras niñas y niños”, explicó en un post en su
muro de Facebook.
También se recomendó reforzar las acciones preventivas
mediante medidas de bioseguridad, como el lavado frecuente de manos, el uso
adecuado de mascarilla y el respeto del distanciamiento físico en espacios con
aglomeración, para reducir el riesgo de contagio.
No hay comentarios.: