Con la presencia de autoridades, servidores públicos y población en general, ayer, en instalaciones de la institución, el gobernador regional, José Quecaña, rindió homenaje al 10º aniversario de la autonomía regional del Gran Chaco. El acto cívico e iza de los emblemas, procedió en un marco de regocijo, por los avances logrados en la optimización y planificación de la gestión para el desarrollo.
La actividad inició con las palabras de bienvenida, expresadas por el secretario regional de Gestión Institucional, Ermas Pérez, quien destacó el referéndum como el primer paso, porque luego vino la aprobación del Estatuto Autonómico y paralelamente la implementación y conformación del nuevo Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, que consolida una nueva unidad territorial autónoma.
“A nombre de los servidores públicos de esta institución, quiero felicitar ese gran trabajo que realiza nuestro ejecutivo regional, José Quecaña, para consolidar la autonomía regional en toda la región del Gran Chaco. Algún día soñamos como chaqueños en planificar y ejecutar nuestro desarrollo, ahora estamos en la etapa de cumplir este compromiso con la población de continuar avanzando”, afirmó.
El 6 de diciembre, desde el 2009, según el secretario Jurídico, Wilder Castillo, esta fecha se convierte en el acontecimiento histórico más importante del Chaco. Recordamos el referéndum democrático que permitió la constitución de la primera autonomía regional en el país, así esta región fundamenta su unidad indisoluble territorial reconociendo su historia, cultura y continuidad geográfica”, complementó.
Inicialmente, el gobernador regional, rindió homenaje a las mujeres y los hombres que lucharon por la autonomía regional, gente que participó en las luchas sociales y cívicas que lograron las conquistas históricas de la región. Luego, destacó los avances logrados en la consolidación del Gobierno del Gran Chaco, entidad que tiene la capacidad autónoma de programar e implementar el desarrollo.
“Nuestro reconocimiento a todo el pueblo que luchó por la autonomía regional, nadie nos regaló esta conquista, la ganamos a fuerza de luchas, debates y enfrentamientos. Desde acá, agradecemos a nuestros padres y abuelos, por haber impulsado una lucha que duró más de 30 años, primero reivindicando el décimo departamento y luego fundando esta nueva unidad territorial autónoma”, dijo.
La actividad inició con las palabras de bienvenida, expresadas por el secretario regional de Gestión Institucional, Ermas Pérez, quien destacó el referéndum como el primer paso, porque luego vino la aprobación del Estatuto Autonómico y paralelamente la implementación y conformación del nuevo Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, que consolida una nueva unidad territorial autónoma.
“A nombre de los servidores públicos de esta institución, quiero felicitar ese gran trabajo que realiza nuestro ejecutivo regional, José Quecaña, para consolidar la autonomía regional en toda la región del Gran Chaco. Algún día soñamos como chaqueños en planificar y ejecutar nuestro desarrollo, ahora estamos en la etapa de cumplir este compromiso con la población de continuar avanzando”, afirmó.
El 6 de diciembre, desde el 2009, según el secretario Jurídico, Wilder Castillo, esta fecha se convierte en el acontecimiento histórico más importante del Chaco. Recordamos el referéndum democrático que permitió la constitución de la primera autonomía regional en el país, así esta región fundamenta su unidad indisoluble territorial reconociendo su historia, cultura y continuidad geográfica”, complementó.
Inicialmente, el gobernador regional, rindió homenaje a las mujeres y los hombres que lucharon por la autonomía regional, gente que participó en las luchas sociales y cívicas que lograron las conquistas históricas de la región. Luego, destacó los avances logrados en la consolidación del Gobierno del Gran Chaco, entidad que tiene la capacidad autónoma de programar e implementar el desarrollo.
“Nuestro reconocimiento a todo el pueblo que luchó por la autonomía regional, nadie nos regaló esta conquista, la ganamos a fuerza de luchas, debates y enfrentamientos. Desde acá, agradecemos a nuestros padres y abuelos, por haber impulsado una lucha que duró más de 30 años, primero reivindicando el décimo departamento y luego fundando esta nueva unidad territorial autónoma”, dijo.
No hay comentarios.: