En acto especial, con la presencia de las personas con discapacidad, el Gobierno Autónomo Municipal de Caraparí, conjuntamente con la Unidad Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Umadis), y la Fundación Ojos del Mundo, ayer, en instalaciones de Umadis, hizo la entrega gratuita de los lentes para las personas con discapacidad, gracias a las gestiones de la administración del alcalde Wilman Peña Miranda, mediante un convenio firmado por dos años con la Fundación Ojos del Mundo.
“Fruto de la gestión municipal con la Fundación Ojos del Mundo, que se ha trabajado en el mes de octubre, y hoy vamos a hacer la entrega de la medición y los lentes a cada beneficiario, y en nombre de nuestro Alcalde municipal, deseamos lo mejor para cada uno de ustedes, donde el compromiso es de seguir trabajando por este sector”, manifestó Juan Carlos Suruguay, coordinador del Gobierno Municipal de Caraparí.
En su intervención, Zulma Guerrero, en representación de la Fundación Ojos del Mundo, manifestó que la institución trabaja a nivel nacional e internacional con financiamiento de países europeos, como España con donaciones; en ese contexto, ayer, hicieron realidad de manera gratuita la elaboración de los lentes para las personas con discapacidad del municipio de Caraparí, con el apoyo financiero del Banco Nacional de Bolivia, quien ponderó trabajar con este sector vulnerable de la sociedad.
“Hoy estamos haciendo realidad la entrega de 74 lentes para las personas que fueron beneficiadas sean afiliadas, como los familiares, población muy sensible que padece diferentes enfermedades y una de ellas es la deficiencia visual, y lo que buscamos con la dotación de estos lentes es mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes, en el sentido de que a futuro no lleguen a ser personas ciegas, ya que la deficiencia visual es una limitante y la misma acarrea pobreza a la familia”, manifestó Guerrero.
Finalmente, afirmó por otro lado, que en este mes, formarán mujeres líderes promotoras. “Porque la prevención es la parte fundamental para poder prevenir enfermedades o que se lleguen a ser personas ciegas”, afirmó a tiempo de asegurar que durante el presente mes trabajarán con mujeres organizadas, quienes con su apoyo y colaboración ayudarán hacer educación a nivel de los barrios y comunidades, equipando a cada promotora con material de botiquín de primeros auxilios y material educativo.
“Fruto de la gestión municipal con la Fundación Ojos del Mundo, que se ha trabajado en el mes de octubre, y hoy vamos a hacer la entrega de la medición y los lentes a cada beneficiario, y en nombre de nuestro Alcalde municipal, deseamos lo mejor para cada uno de ustedes, donde el compromiso es de seguir trabajando por este sector”, manifestó Juan Carlos Suruguay, coordinador del Gobierno Municipal de Caraparí.
En su intervención, Zulma Guerrero, en representación de la Fundación Ojos del Mundo, manifestó que la institución trabaja a nivel nacional e internacional con financiamiento de países europeos, como España con donaciones; en ese contexto, ayer, hicieron realidad de manera gratuita la elaboración de los lentes para las personas con discapacidad del municipio de Caraparí, con el apoyo financiero del Banco Nacional de Bolivia, quien ponderó trabajar con este sector vulnerable de la sociedad.
“Hoy estamos haciendo realidad la entrega de 74 lentes para las personas que fueron beneficiadas sean afiliadas, como los familiares, población muy sensible que padece diferentes enfermedades y una de ellas es la deficiencia visual, y lo que buscamos con la dotación de estos lentes es mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes, en el sentido de que a futuro no lleguen a ser personas ciegas, ya que la deficiencia visual es una limitante y la misma acarrea pobreza a la familia”, manifestó Guerrero.
Finalmente, afirmó por otro lado, que en este mes, formarán mujeres líderes promotoras. “Porque la prevención es la parte fundamental para poder prevenir enfermedades o que se lleguen a ser personas ciegas”, afirmó a tiempo de asegurar que durante el presente mes trabajarán con mujeres organizadas, quienes con su apoyo y colaboración ayudarán hacer educación a nivel de los barrios y comunidades, equipando a cada promotora con material de botiquín de primeros auxilios y material educativo.
No hay comentarios.: