El País
El promedio de encuestas publicadas da un senador al MAS y
tres a Comunidad Ciudadana, sin embargo el último podría cambiar de color con
apenas 1.200 votos. La atención se centra en el duelo Brú – Cardozo en el Chaco
Con el padrón electoral en una mano y el promedio de
encuestas en la otra la conclusión es inmediata: hay batalla por el cuarto
senador en Tarija, más aún si se suma el recuerdo de voto de las elecciones de
2009 y 2014, donde el presidente Evo Morales logró el 51 por ciento de los
votos en el departamento. La situación ha obligado a los partidos a extremar y
segmentar mucho su campaña para lograr el objetivo sin generar perjuicios en
otros campos.
El padrón
El padrón electoral del departamento de Tarija creció en su
conjunto un 16 por ciento, pasando de 323.351 personas habilitadas para votar
en las elecciones de 2014 a las 377.600 que están en esas condiciones para los
comicios del 20 de octubre según los datos dados a conocer por el presidente
del Tribunal Electoral Departamental de Tarija, Gustavo Ávila, el pasado 13 de
septiembre.
De esta población, Cercado concentra al 46% de los electores
en el departamento, un peso relativo que se mantiene respecto a 2014.
Igualmente, el Chaco suma 109.319 electores entre sus tres municipios, lo que
representa un 28,9 por ciento de la votación, mientras que el resto de los
municipios, que se consideraría voto rural, suman un 24,7% de los votos.
Los senadores se eligen en circunscripción departamental
tomando en cuenta la votación que suma el candidato a la Presidencia, sin
embargo la tendencia de votos en las diferentes regiones viene a condicionar el
debate.
En 2014 el MAS ganó en el Chaco con un 60,7% de los votos;
un 63% en el resto de las provincias y un 40% en Cercado, donde sí fue la
fuerza más votada al repartirse el voto opositor entre Unidad Demócrata y el
Partido Demócrata Cristiano (PDC). El
padrón ha crecido, sin embargo los pesos relativos se mantienen entre las tres
grandes áreas votantes de Tarija.
No hay comentarios.: