Fueron destacadas por el ejecutivo regional, José Quecaña, las inversiones que realiza el Gobierno del presidente Evo Morales en la jurisdicción del Gran Chaco. La autoridad resaltó que muchas de las obras que se construyen en Villa Montes, Caraparí y Yacuiba son financiadas con recursos del Tesoro General de la Nación, a través de diferentes programas implementados por el Estado Plurinacional.
La autoridad acompañó al primer mandatario en el inicio de construcción de la carretera La Vertiente-Palo Marcado y la apertura del programa Mi Barrio Mi Hogar en Yacuiba. En estas actividades, José Quecaña, afirmó que los requerimientos y las aspiraciones de los diferentes sectores sociales son atendidos por el primer mandatario, tal como aconteció con el pedido de construir la ruta al Paraguay.
“Villa Montes es un municipio que se integra con Paraguay, cuando habíamos asumido el mandato como gobernador regional, nos invitaron nuestros hermanos ganaderos y transportistas, para hacer conocer la realidad de este tramo que tiene 21 kilómetros; asistimos con nuestro hermano ejecutivo, el ingeniero Robert Ruiz y también la Administradora Bolivia de Carreteras (ABC)”, complementó.
Según Quecaña, no hubo otro presidente como Evo Morales que hizo tanto por el Chaco, puesto que es el único mandatario que llegó muchas veces a la región, siempre para iniciar o entregar obras y proyectos importantes. A ello, añadió que la región, gracias a la política de nacionalización e industrialización de los hidrocarburos está en puertas de convertirse en un nuevo polo de desarrollo.
“Yo quiero un presidente que esté con nosotros y que venga al Gran Chaco como lo hace Evo. Compañero presidente, gracias, la verdad, cuando viajamos de Yacuiba a Villa Montes, en el avión presidencial, usted me decía 50 y 50, le informamos que el Gobierno Regional de Villa Montes podía invertir sólo el 30 % y solicitamos que el Gobierno Nacional invierta el 70%”, señaló la autoridad.
La autoridad acompañó al primer mandatario en el inicio de construcción de la carretera La Vertiente-Palo Marcado y la apertura del programa Mi Barrio Mi Hogar en Yacuiba. En estas actividades, José Quecaña, afirmó que los requerimientos y las aspiraciones de los diferentes sectores sociales son atendidos por el primer mandatario, tal como aconteció con el pedido de construir la ruta al Paraguay.
“Villa Montes es un municipio que se integra con Paraguay, cuando habíamos asumido el mandato como gobernador regional, nos invitaron nuestros hermanos ganaderos y transportistas, para hacer conocer la realidad de este tramo que tiene 21 kilómetros; asistimos con nuestro hermano ejecutivo, el ingeniero Robert Ruiz y también la Administradora Bolivia de Carreteras (ABC)”, complementó.
Según Quecaña, no hubo otro presidente como Evo Morales que hizo tanto por el Chaco, puesto que es el único mandatario que llegó muchas veces a la región, siempre para iniciar o entregar obras y proyectos importantes. A ello, añadió que la región, gracias a la política de nacionalización e industrialización de los hidrocarburos está en puertas de convertirse en un nuevo polo de desarrollo.
“Yo quiero un presidente que esté con nosotros y que venga al Gran Chaco como lo hace Evo. Compañero presidente, gracias, la verdad, cuando viajamos de Yacuiba a Villa Montes, en el avión presidencial, usted me decía 50 y 50, le informamos que el Gobierno Regional de Villa Montes podía invertir sólo el 30 % y solicitamos que el Gobierno Nacional invierta el 70%”, señaló la autoridad.
No hay comentarios.: