El Gran Chaco/
No se paga alquiler y los aportes son voluntarios, así se
refirió ayer José Quecaña, ejecutivo Regional Transitorio, cuando se le
consultó acerca de la apertura de múltiples casas de campaña del Movimiento Al
Socialismo (MAS) en Yacuiba y de dónde vienen los recursos económicos para la
campaña política.
“Nosotros tenemos nuestros aportes voluntarios en cada
institución, ellos ponen 20 o 30 bolivianos y eso siempre pasa en cualquier
partido político”, dijo la actual autoridad regional. Aseguró que en la
oposición es más grave la cosa, ya que les estarían obligando a poner su aporte
con casi el 50% de sus sueldos y salarios, y eso supuestamente estaría pasando
con los trabajadores de Servicio Eléctricos de Tarija (Setar).
De manera coincidente, luego de un par de horas, en una página
del Facebook del portal de noticias “El Aguaragüe” se hizo conocer la denuncia que
desde Tarija se ordenó el descuento de manera obligatoria del 40% del sueldo de
los trabajadores de Setar en Yacuiba, ese dinero supuestamente estaría dirigido
para fortalecer campaña política de los partidos políticos TODOS y Comunidad
Ciudadana (CC).
Más allá de eso, Quecaña aseguró que el partido del MAS, no
tiene ningún presupuesto económico para la campaña política y que los mismos
militantes con aportes voluntarios ponen banderas, telas y otras cosas
destinadas para reforzar la actividad política.
Respecto a la apertura de casas de campaña, la autoridad
mencionó que los propietarios colocan sus casas sin ningún tipo de
condicionamiento económico, aseguró que toda vivienda que quiera ser casa de
campaña es bienvenido porque no se paga ni un peso para el alquiler. “La gente
se presta para abrir su casa de campaña de manera voluntaria”, aseveró.
No hay comentarios.: