
Víctor Lorgio Tórrez Choque, ejecutivo de Desarrollo Transitorio de Caraparí, informó que de manera coordinada viene trabajando con el Comité Organizador la Festividad de la Virgen de Guadalupe patrona del municipio de Caraparí, para el cual, organizan la entrada folclórica, donde participarán ballets provenientes de Salta Capital, Tartagal, de Orán, de Embarcación, de Aguaray- Argentina, quienes demostrarán sus danzas originarias, al igual de los ballets de Yacuiba, Villa Montes, Tarija y de Caraparí.
“He participado de la reunión con autoridades del municipio y del Comité Organizador de la festividad de la Virgen de Guadalupe patrona de nuestro pueblo carapareño, donde vemos la buena predisposición de mucha gente que quiere colaborar en la festividad y también en la construcción del nuevo templo, donde concluimos eligiendo, la mejor imagen que irá en los banner y pasa calles. En el afiche oficial que sacaremos, se definió dos colores, el rosado, color del vestido de nuestra Virgen y el color blanco, en los afiches saldrán de color blanco reluciente con un vestido bordado que tiene 30 años de haber sido confeccionado y donado”, detalló Tórrez.
Asimismo Tórrez indicó que participaron de la reunión, la Asociación de los Músicos Carapareños y personas voluntarias que quieren colaborar dejando para la próxima reunión la invitación cordial a las instituciones, Policía Boliviana, a la población en general a que mañana martes a horas 15:00 participen en la definición de algunos temas particulares como la ubicación de la gente que estará vendiendo comidas, a quienes se las reubicará cerca a la cancha 12 de Octubre, donde será zona de expendios de comidas, y de la plaza, una cuadra a la redonda se establecerán las tiendas de venta de ropas, juegos, parques para niños, venta de juguetes y empanadillas, masitas, evitando de cierta manera que la cuadra cerca a la iglesia se convierta en baño.
Se determinará la nueva ruta de recorrido de la procesión de la Virgen de Guadalupe por las calles de Caraparí prevista realizarla el domingo 13 de octubre. Se buscará consensuar con la población la ampliación del recorrido en ciertas calles del centro de la urbe carapareña en donde ciertas personas esperarán a la virgen con sus mesas y sus altares. Se espera que la población sea parte de esta reunión para determinar la ampliación del recorrido de la procesión.
Finalmente el ejecutivo de desarrollo transitorio de Caraparí, afirmó que se tiene previsto realizar en horas de la tarde del día este jueves 26 de septiembre, convocando a los promesantes debidamente ataviados con mudanzas de los pueblos nativos y ancestrales de la región, a ser partícipes del lanzamiento oficial de la Festividad de la Virgen de Guadalupe, de igual manera, dicha actividad se la repetirá en la programación del Sistema de Radio y Televisión denominado la “Revista” muy visto en el municipio de Caraparí.
No hay comentarios.: