La Dirección de Salud del Gobierno Regional, este jueves, realizará la toma de pruebas rápidas de VIH en el Instituto Tecnológico de Yacuiba (ITY), para detectar o descartar la presencia de este virus en estudiantes. Además, se realizarán charlas de concienciación, que promuevan una conducta sexual responsable y los métodos de prevención.
La actividad iniciará con la capacitación y sensibilización de los estudiantes, posteriormente se realizarán las pruebas rápidas y, luego, en un acto con presencia del ejecutivo regional, José Quecaña, procederá la inauguración de la actividad. La prueba rápida mide los anticuerpos que se generan en el organismo en contra del VIH y así se determina su presencia o no.
El Gobierno Regional, con la actividad, busca mejorar las condiciones de salud de la población, mediante la información y prevención de enfermedades; como también, mejorar la accesibilidad de la población más vulnerable, en este caso, los jóvenes.
El VIH/SIDA daña el sistema inmunitario, mediante la destrucción de glóbulos blancos, los cuales combaten las infecciones. El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es la etapa final de la infección del VIH. No todas las personas con VIH desarrollan SIDA.
Según la Dirección de Salud, este virus se trasmite a través de relaciones sexuales sin protección con una persona infectada; por medio del uso de una misma aguja entre dos personas, al inyectarse drogas; mediante la madre al niño, al momento del embarazo o del parto y al contacto de la sangre con una persona infectada.
En los últimos años, las infecciones por el VIH han aumentado rápidamente. Entre 1984 y 2012 se notificaron alrededor de 9.296 casos de VIH/SIDA en Bolivia. La prevalencia de este virus en el país es de 0.15% y se caracteriza por estar concentradas en las poblaciones más vulnerables, como ser, los jóvenes.
Uno de los temas más destacados es que de todos los casos confirmados de VIH Sida en Tarija, el 50% es de la provincia Gran Chaco.
La actividad iniciará con la capacitación y sensibilización de los estudiantes, posteriormente se realizarán las pruebas rápidas y, luego, en un acto con presencia del ejecutivo regional, José Quecaña, procederá la inauguración de la actividad. La prueba rápida mide los anticuerpos que se generan en el organismo en contra del VIH y así se determina su presencia o no.
El Gobierno Regional, con la actividad, busca mejorar las condiciones de salud de la población, mediante la información y prevención de enfermedades; como también, mejorar la accesibilidad de la población más vulnerable, en este caso, los jóvenes.
El VIH/SIDA daña el sistema inmunitario, mediante la destrucción de glóbulos blancos, los cuales combaten las infecciones. El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es la etapa final de la infección del VIH. No todas las personas con VIH desarrollan SIDA.
Según la Dirección de Salud, este virus se trasmite a través de relaciones sexuales sin protección con una persona infectada; por medio del uso de una misma aguja entre dos personas, al inyectarse drogas; mediante la madre al niño, al momento del embarazo o del parto y al contacto de la sangre con una persona infectada.
En los últimos años, las infecciones por el VIH han aumentado rápidamente. Entre 1984 y 2012 se notificaron alrededor de 9.296 casos de VIH/SIDA en Bolivia. La prevalencia de este virus en el país es de 0.15% y se caracteriza por estar concentradas en las poblaciones más vulnerables, como ser, los jóvenes.
Uno de los temas más destacados es que de todos los casos confirmados de VIH Sida en Tarija, el 50% es de la provincia Gran Chaco.
No hay comentarios.: