El Gran Chaco/
En la reunión, el Viceministerio de Autonomías, consideró
que ingresar a una inmovilización o de congelamiento de cuentas, tanto del
Gobierno Regional como el Departamental al no cumplirse el proceso de
transición, sería algo demasiado perjudicial para la población, por tanto,
propuso continuar trabajando a través de un nuevo cronograma. Sin embargo, para
Mario Aldana, la ampliación de plazo no garantiza que se culmine el proceso de
transición, puesto que ya se tiene como antecedentes, tres plazos ya fenecidos.
El presidente de la Asamblea Regional del Gran Chaco, Mario
Aldana, informó que como Asamblea Regional, fueron invitados por el Viceministerio
de Autonomías, a una reunión que se llevó a cabo el día lunes en la ciudad de
La Paz, donde participó el ejecutivo regional con las comisiones
correspondientes más sus técnicos, también estuvo invitado el ejecutivo
departamental, el cual no asistió, puesto que solo se presentó el secretario de
Haciendas y Finanzas y algunos técnicos.
Aldana, indicó que esta reunión se dio en base al último
acta de acuerdo que se firmó entre el Gobierno Regional y el Departamental, para
poder cerrar el proceso de transición de acuerdo a la Ley 079 y la Ley 927,
firmado el 10 de enero del año 2018 en la ciudad de Tarija, donde establecía
ciertas actividades y tareas a desarrollarse por las diferentes comisiones con
plazos establecidos, por lo cual, el 30 de junio feneció el plazo, donde tanto
el Gobierno Regional y el Gobierno Departamental mandaron su informe de manera
separada unilateralmente, por lo cual, el Viceministerio de Autonomías realizó
una evaluación de los dos informes, donde hace una presentación justamente a
través del Viceministerio de Autonomías.
Esta institución considera que ingresar a una inmovilización
o de congelamiento de cuentas, tanto del Gobierno Regional como el Departamental
sería algo demasiado perjudicial para la población, y por tanto, propuso
continuar trabajando a través de un nuevo cronograma.
Aldana, considera que una ampliación de plazo no garantiza
que culmine el proceso de transición, teniendo como antecedentes, tres plazos
ya fenecidos, también enfatizó que la Ley 079 manda en un plazo de 15 días una
vez conformado el Gobierno Regional, es decir, en abril del 2017 se tenía que
conformar estas comisiones de manera voluntaria entre ambos gobiernos,
lamentablemente no hubo esta voluntad política y no se conformó ninguna
comisión y menos se avanzó en el proceso de transición.
No hay comentarios.: