El Gran Chaco/Agencias
“Petrobras Bolivia y forma que actualmente en el campo San
Alberto opera con normalidad y continúa siendo un importante productor de gas
en el país”, señala el comunicado de Petrobras a las palabras vertidas por el
asambleísta Wilman Cardozo, quien señaló que se estaría desmantelando a poso
gasífero de San Alberto
“La compañía lleva adelante la construcción del sistema de
compresión de la planta de Gas del campo Sábado, con el objetivo de aumentar la
disponibilidad de gas natural. En la ejecución de esta obra de inversión, se
está aplicando una sinergia de producción acordada con YPFB, en la que se
utilizan 6 compresores móviles de la planta de gas San Alberto, con el fin de
optimizar recursos técnicos y operativos. El traslado de los compresores no ha
generado ningún impacto en la producción de gas del campo San Alberto”, cierra
el comunicado.
El personal técnico de YPFB explicó que el traslado de seis
equipos compresores y dos generadores eléctricos obedece a un plan de
eficiencia técnica y administrativa.
El equipo de comunicación de Yacimientos Petrolíferos
Fiscales Bolivianos (YPFB) informó, en respuesta a las denuncias establecidas
por autoridades departamentales, regionales y organizaciones sociales del
Chaco, que el campo San Alberto seguirá operando con “normalidad” pese al
traslado de maquinaria pesada durante los últimos días.
Desde hace algunos días atrás, el asambleísta, Wilman
Cardozo; el secretario de Hidrocarburos de la Gobernación, Freddy Castrillo; y
el presidente del Comité Cívico de Caraparí, Claver Sánchez, denunciaron que
YPFB estuvo realizando operativos de traslado de maquinaria desde San Alberto y
se presumía que era por el decrecimiento de su producción.
Sin embargo, el personal técnico de YPFB explicó que el
traslado de seis equipos compresores y dos generadores eléctricos obedece a un
plan de eficiencia técnica y administrativa que permitirá un ahorro promedio en
la operación de 45 millones de dólares anuales por los próximos ocho años, caso
contrario, YPFB y Petrobras habrían tenido que efectuar inversiones cercanas a
los 350 millones de dólares en alquiler de equipos similares.
“El propósito del
traslado forma parte de una operación normal dentro de la industria
hidrocarburífera. Los equipos permitirán apuntalar la producción de gas en el
campo San Antonio, mientras que San Alberto continuará operando con total
normalidad”, sostuvo Gonzalo Saavedra, vicepresidente nacional de Operaciones
de YPFB, según una nota de prensa.
Los compresores y generadores trasladados al campo San
Antonio permitirán un incremento en la producción de 2.5 millones de metros
cúbicos de gas natural por día. A la fecha, y conforme a cronograma, se tiene
un 99 por ciento de avance en la instalación de los mismos y un avance de obra
total del 80 por ciento. Petrobras también se pronunció sobre el tema.
Mediante un comunicado, dio similar explicación que la
estatal petrolera. “El traslado de los compresores no ha generado ningún
impacto en la producción de gas del campo San Alberto”, asegura la misiva.
No hay comentarios.: