El
Gabinete Ministerial, programado para el próximo 27 de abril, será un espacio
de encuentro entre las autoridades ministeriales y nacionales con
organizaciones sociales y la sociedad civil en general de la región del Gran
Chaco, para articular las acciones de gestión pública con la agenda política,
según explicó el secretario de Desarrollo Productivo Medio Ambiente y Agua del
Gobierno Regional del Gran Chaco, Gilmo Cardozo.
El Gran Chaco/
De
acuerdo al secretario, la iniciativa fue propuesta por el ejecutivo regional,
José Quecaña, con el objetivo de promover la participación y el dialogo entre
las organizaciones sociales y población en general, mediante espacios
informativos sobre el apoyo que brinda y las diferentes actividades que ejecutan
los Gobiernos del nivel: Central, departamental, regional, municipal y
entidades públicas del estado plurinacional a la región.
Durante
la realización del evento se instalarán mesas de trabajo en las que, con la
participación de las organizaciones sociales y asociaciones productivas, se
obtendrá un documento final de conclusiones por sector y paralelamente al
trabajo de mesas se instalara la feria interinstitucional donde las entidades
harán conocer resultados de gestión pública, los servicios que prestan la
oferta de proyectos que pueden beneficiar a la región.
De
acuerdo a los organizadores, el evento se desarrollará en tres momentos: el
primero incorpora el acto de inauguración a la cabeza de las autoridades
nacionales y departamentales, además de la explicación del objeto y la
distribución de mesas; el segundo consiste en la presentación de programas y
proyectos por área, una ronda de preguntas, sugerencias y demandas de la
sociedad civil y la sistematización de la información.
El
tercer momento consistirá en la instalación de la plenaria con la exposición de
conclusiones por mesa. Antes de la clausura
será presentado el trabajo de: descentralización, desarrollo social,
justicia, transparencia, seguridad ciudadana, migración y relaciones
exteriores; mesa de salud y educación infraestructura, caminos, viviendas y
servicios básicos y de la mesa de hidrocarburos industrialización, energía y telecomunicaciones
En
la feria interinstitucional las entidades estatales darán a conocer los resultados
de gestión pública y los servicios que prestan las empresas y programas. Se
prevé que la actividad será muy beneficiosa para acordar y consensuar la
ejecución de proyectos y programa de desarrollo para la región; puesto que se
trata de un evento que promueve la participación de todos los sectores sociales
de la primera región autónoma del país.
No hay comentarios.: