Nuevo Sur
La Gobernación de Tarija adjudicó la licitación para la compra de un resonador magnético para el Hospital General, el mismo que podría entrar en funcionamiento en poco más de cuatro meses.
El gobernador Adrián Oliva, durante el acto de entrega de equipamiento para la sala de neonatología para el Hospital Regional San Juan de Dios HRSJD, remarcó la importancia que tiene este equipo en la atención de la población del departamento de Tarija, que podrá acceder a estudios de alta precisión, como la resonancia magnética.
La autoridad destacó que la semana pasada se procedió a la adjudicación de la licitación para la compra del resonador magnético para el HRSJD que tiene un costo de 17,6 millones de bolivianos.
“El contrato lo vamos a firmar el 26 de diciembre y en 120 días vamos a tener ese equipo en Tarija, montado y funcionando”, aseguró Oliva.
Por su parte el director del HRSJD, Roberto Baldivieso, hizo énfasis en la relevancia que tiene esta adquisición de la Gobernación de Tarija, considerando el elevado costo que representa para los pacientes el realizar este tipo de estudios de manera particular.
“La empresa que va a proveer el equipo tiene 4 meses para poder hacer llegar al hospital, estaríamos hablando que para el 26 de abril estaría en el hospital. Esto nos satisface mucho, porque cumple un bien social y en Tarija solo hay un lugar para hacer este tipo de estudios, y es muy costoso, estamos hablando de unos 2 mil bolivianos arriba, que incluso pueden llegar al triple dependiendo de lo que se quiere realizar”, indicó Baldivieso.
La primera autoridad del departamento hizo hincapié en que se están “entregando los últimos equipos” para el HRSJD, pero que también se trabaja para concluir otros proyectos en materia de salud, por ello realizan gestiones en el ente legislativo para la aprobación de un crédito de 30 millones de bolivianos, mediante la banca privada, para concluir con la construcción del Materno Infantil, en el que se invertirán 20 millones de bolivianos y 10 millones para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Blas.
La Gobernación de Tarija adjudicó la licitación para la compra de un resonador magnético para el Hospital General, el mismo que podría entrar en funcionamiento en poco más de cuatro meses.
El gobernador Adrián Oliva, durante el acto de entrega de equipamiento para la sala de neonatología para el Hospital Regional San Juan de Dios HRSJD, remarcó la importancia que tiene este equipo en la atención de la población del departamento de Tarija, que podrá acceder a estudios de alta precisión, como la resonancia magnética.
La autoridad destacó que la semana pasada se procedió a la adjudicación de la licitación para la compra del resonador magnético para el HRSJD que tiene un costo de 17,6 millones de bolivianos.
“El contrato lo vamos a firmar el 26 de diciembre y en 120 días vamos a tener ese equipo en Tarija, montado y funcionando”, aseguró Oliva.
Por su parte el director del HRSJD, Roberto Baldivieso, hizo énfasis en la relevancia que tiene esta adquisición de la Gobernación de Tarija, considerando el elevado costo que representa para los pacientes el realizar este tipo de estudios de manera particular.
“La empresa que va a proveer el equipo tiene 4 meses para poder hacer llegar al hospital, estaríamos hablando que para el 26 de abril estaría en el hospital. Esto nos satisface mucho, porque cumple un bien social y en Tarija solo hay un lugar para hacer este tipo de estudios, y es muy costoso, estamos hablando de unos 2 mil bolivianos arriba, que incluso pueden llegar al triple dependiendo de lo que se quiere realizar”, indicó Baldivieso.
La primera autoridad del departamento hizo hincapié en que se están “entregando los últimos equipos” para el HRSJD, pero que también se trabaja para concluir otros proyectos en materia de salud, por ello realizan gestiones en el ente legislativo para la aprobación de un crédito de 30 millones de bolivianos, mediante la banca privada, para concluir con la construcción del Materno Infantil, en el que se invertirán 20 millones de bolivianos y 10 millones para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Blas.
No hay comentarios.: