Nuevo Sur
La Gobernación de Tarija celebró la decisión asumida por el Gobierno nacional en la rebaja de la tarifa de energía eléctrica, asimismo que se haya resuelto devolver la Empresa Tarijeña del Gas al departamento de Tarija, ya que esta había sido usurpada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el gobierno del expresidente Evo Morales.
La secretaria de Coordinación de la Gobernación, Cecilia Valdez, aplaudió las medidas adoptadas en materia energética a favor de la población, por el gobierno de la presidenta Jeanine Añez.
“Esta es la muestra clara, que se puede trabajar con un Gobierno amigo, sin que tengan que quitar nada al departamento, más por el contrario, llegar a beneficiar a la población con una reducción de la tarifa eléctrica, además que se haya determinado devolver EMTAGAS a los tarijeños, empresa que nos ha sido arrebatada en el gobierno de Evo”, manifestó Valdez.
Cabe señalar, que la presidenta Añez presentó este miércoles el plan de reducción de tarifas eléctricas domiciliares y comerciales en todo el país, que beneficiará a más de 2 millones de usuarios del Sistema Interconectado Nacional (SIN), sin subvenciones financiadas por el Tesoro General de la Nación (TGN).
«Esto nivela las escalas tarifarias de todo el país, equilibrando los costos en todos los departamentos, como Beni. Esta reducción se dará sin afectar las utilidades de las empresas de electricidad y sin subvenciones del TGN; esto representa un cambio en el modelo económico de algunas regiones», dijo la jefa de Estado.
En el caso de Tarija, el consumo de +1.000 kWh solía costar 1,285 bolivianos, sin embargo, con la nueva tarifa, esto tendrá un costo de Bs 0,981.
Más adelante, desde el Ministerio de Hidrocarburos, determinaron restituir el derecho de operación del servicio de distribución de gas natural por redes en la región del Gran Chaco a favor de la Empresa Tarijeña del Gas (EMTAGAS), el mismo que desde marzo hasta la fecha se encontraba a cargo de YPFB.
Correspondiendo a aceptar el recurso jerárquico interpuesto por EMTAGAS, al amparo de lo previsto por el artículo 91 del Reglamento de la Ley de Procedimiento Administrativo para el Sistema de Regulación Sectorial, aprobado por el Decreto Supremo Nº27172 .
De acuerdo a lo anterior se aceptó el recurso jerárquico interpuesto por EMTAGAS, contra la resolución administrativa RARR-ANH-DJ-ULSR Nº0086/2019 de 25 de abril de 2019, revocando totalmente dicho acto administrativo.
Por lo tanto, YPFB como brazo operativo del sector de hidrocarburos, contribuirá al fortalecimiento de EMTAGAS en el departamento de Tarija, situación que permitirá la expansión de redes de gas e instalaciones internas y el mejoramiento de la calidad y regularidad en cuanto a la prestación del servicio de distribución de gas natural por redes en beneficio de todos los tarijeños.
La Gobernación de Tarija celebró la decisión asumida por el Gobierno nacional en la rebaja de la tarifa de energía eléctrica, asimismo que se haya resuelto devolver la Empresa Tarijeña del Gas al departamento de Tarija, ya que esta había sido usurpada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el gobierno del expresidente Evo Morales.
La secretaria de Coordinación de la Gobernación, Cecilia Valdez, aplaudió las medidas adoptadas en materia energética a favor de la población, por el gobierno de la presidenta Jeanine Añez.
“Esta es la muestra clara, que se puede trabajar con un Gobierno amigo, sin que tengan que quitar nada al departamento, más por el contrario, llegar a beneficiar a la población con una reducción de la tarifa eléctrica, además que se haya determinado devolver EMTAGAS a los tarijeños, empresa que nos ha sido arrebatada en el gobierno de Evo”, manifestó Valdez.
Cabe señalar, que la presidenta Añez presentó este miércoles el plan de reducción de tarifas eléctricas domiciliares y comerciales en todo el país, que beneficiará a más de 2 millones de usuarios del Sistema Interconectado Nacional (SIN), sin subvenciones financiadas por el Tesoro General de la Nación (TGN).
«Esto nivela las escalas tarifarias de todo el país, equilibrando los costos en todos los departamentos, como Beni. Esta reducción se dará sin afectar las utilidades de las empresas de electricidad y sin subvenciones del TGN; esto representa un cambio en el modelo económico de algunas regiones», dijo la jefa de Estado.
En el caso de Tarija, el consumo de +1.000 kWh solía costar 1,285 bolivianos, sin embargo, con la nueva tarifa, esto tendrá un costo de Bs 0,981.
Más adelante, desde el Ministerio de Hidrocarburos, determinaron restituir el derecho de operación del servicio de distribución de gas natural por redes en la región del Gran Chaco a favor de la Empresa Tarijeña del Gas (EMTAGAS), el mismo que desde marzo hasta la fecha se encontraba a cargo de YPFB.
Correspondiendo a aceptar el recurso jerárquico interpuesto por EMTAGAS, al amparo de lo previsto por el artículo 91 del Reglamento de la Ley de Procedimiento Administrativo para el Sistema de Regulación Sectorial, aprobado por el Decreto Supremo Nº27172 .
De acuerdo a lo anterior se aceptó el recurso jerárquico interpuesto por EMTAGAS, contra la resolución administrativa RARR-ANH-DJ-ULSR Nº0086/2019 de 25 de abril de 2019, revocando totalmente dicho acto administrativo.
Por lo tanto, YPFB como brazo operativo del sector de hidrocarburos, contribuirá al fortalecimiento de EMTAGAS en el departamento de Tarija, situación que permitirá la expansión de redes de gas e instalaciones internas y el mejoramiento de la calidad y regularidad en cuanto a la prestación del servicio de distribución de gas natural por redes en beneficio de todos los tarijeños.
No hay comentarios.: