La administración del Gobierno Autónomo Municipal de Caraparí, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo, junto al Comité Organizador, Aimpas y Asociados, hicieron el lanzamiento oficial de la Feria de Hortalizas Orgánicas, sus derivados y semillas criollas que tendrá lugar en Iñiguacito, distrito 5 del municipio de Caraparí, el próximo 14 de septiembre, buscando incentivar a la producción orgánica.
El Gobierno Municipal de Caraparí, resaltó que promueve las actividades productivas que se traducen y se muestran mediante las ferias que se las realizan durante el año de manera tradicional como ser ferias de la papa, del maíz, porcinocultura, la feria de los cítricos, la feria ganadera del Sur, como la feria ganadera artesanal y cultural.
“La parte de la hortícola está yendo por buen camino, por eso agradecerles a las mujeres que tienen el valor de poder realizar este tipo de actividades productivas y eso es realmente digno de reconocer, por eso nosotros estaremos reconociendo ese tipo de labor que mostrarán el día de Feria, ahora convoco a la población a ser parte de esta feria, de consumir lo que se produce en Caraparí. Por eso doy por lanzada la décima versión de la Feria de las Hortalizas y sus Derivados”, expresó el alcalde Wilman Peña.
Asimismo, el alcalde manifestó que está comprometido en aperturar mercados, porque de nada sirve producir en cantidad si no se cuenta con mercado seguro.
“Estoy comprometido en trabajar de manera coordinada, para buscar los mercados para que esta actividad siga creciendo cada vez más, como institución apostaremos por el riego, que es fundamental para que tengamos producción todo el año”, apuntó la autoridad municipal.
En ese sentido, la administración municipal apostó con recursos de Fondo Indígena, con el riego para Zapatera, que se ejecuta, el riego en Cañitas y en Iñiguazú, esos proyectos están en el Concejo Municipal, de donde se espera que el Concejo haga una buena evaluación correcta de esos proyectos y se pueda ayudar a agilizar y a viabilizar los proyectos, porque son recursos que vienen de afuera y no pueden estancarse, si existen problemas técnicos buscaran las soluciones.
Las ferias son escenarios donde el productor expone ante la población, todo lo que se produce de manera potencial en el municipio, actividad que la promueven las mujeres, inclusive inusual a otros municipios, lo cual hace ponderable ese trabajo, actividad de horticultura que es promovida por mujeres mediante Aimpas con el apoyo de Asociados, con una producción fresca, saludable para el consumo humano porque es orgánica libre de químicos.
“Este 14 de septiembre, se llevará en nuestra comunidad Iñiguazú, Zona Iñiguacito, la Feria de Hortalizas Orgánicas sus derivados y semillas criollas, por eso invitar a la población carapareña ser partícipe del evento, donde estaremos exponiendo nuestra producción totalmente orgánica, hortalizas saludables, siendo nuestro objetivo promover el consumo de hortalizas orgánicas”, manifestó, Farid Cruz, presidente del Comité Organizador de la Feria.
El Gobierno Municipal de Caraparí, resaltó que promueve las actividades productivas que se traducen y se muestran mediante las ferias que se las realizan durante el año de manera tradicional como ser ferias de la papa, del maíz, porcinocultura, la feria de los cítricos, la feria ganadera del Sur, como la feria ganadera artesanal y cultural.
“La parte de la hortícola está yendo por buen camino, por eso agradecerles a las mujeres que tienen el valor de poder realizar este tipo de actividades productivas y eso es realmente digno de reconocer, por eso nosotros estaremos reconociendo ese tipo de labor que mostrarán el día de Feria, ahora convoco a la población a ser parte de esta feria, de consumir lo que se produce en Caraparí. Por eso doy por lanzada la décima versión de la Feria de las Hortalizas y sus Derivados”, expresó el alcalde Wilman Peña.
Asimismo, el alcalde manifestó que está comprometido en aperturar mercados, porque de nada sirve producir en cantidad si no se cuenta con mercado seguro.
“Estoy comprometido en trabajar de manera coordinada, para buscar los mercados para que esta actividad siga creciendo cada vez más, como institución apostaremos por el riego, que es fundamental para que tengamos producción todo el año”, apuntó la autoridad municipal.
En ese sentido, la administración municipal apostó con recursos de Fondo Indígena, con el riego para Zapatera, que se ejecuta, el riego en Cañitas y en Iñiguazú, esos proyectos están en el Concejo Municipal, de donde se espera que el Concejo haga una buena evaluación correcta de esos proyectos y se pueda ayudar a agilizar y a viabilizar los proyectos, porque son recursos que vienen de afuera y no pueden estancarse, si existen problemas técnicos buscaran las soluciones.
Las ferias son escenarios donde el productor expone ante la población, todo lo que se produce de manera potencial en el municipio, actividad que la promueven las mujeres, inclusive inusual a otros municipios, lo cual hace ponderable ese trabajo, actividad de horticultura que es promovida por mujeres mediante Aimpas con el apoyo de Asociados, con una producción fresca, saludable para el consumo humano porque es orgánica libre de químicos.
“Este 14 de septiembre, se llevará en nuestra comunidad Iñiguazú, Zona Iñiguacito, la Feria de Hortalizas Orgánicas sus derivados y semillas criollas, por eso invitar a la población carapareña ser partícipe del evento, donde estaremos exponiendo nuestra producción totalmente orgánica, hortalizas saludables, siendo nuestro objetivo promover el consumo de hortalizas orgánicas”, manifestó, Farid Cruz, presidente del Comité Organizador de la Feria.
No hay comentarios.: