Los miembros de la Instancia Máxima de Gestión Local en Salud, procedieron a la firma de la Resolución 04/2019, que dio lugar a la reapertura de las oficinas de la dirección del hospital Rubén Zelaya. La resolución fue emitida, tomando en cuenta, que se está obteniendo respuestas a las peticiones expresas en las Resoluciones 01 del 27 de junio del 2019, que daba plazo al SEDES para que emita una convocatoria pública de postulantes al cargo de director del nosocomio municipal, y la Resolución 02/2019 del 3 de julio que preveía el resguardo de las oficinas de la dirección del Hospital, para precautelar que los bienes y documentación se hallen protegidos.
La secretaria Municipal de Salud Safci, Alba Mariela Riffarachs, dijo que la Resolución 04/2019 dispone primero: suspender la continuidad de vigencia de las resoluciones 01/2019 del 27 de junio y la 02/2019 del 3 de julio, en todo aquello que no contraponga a las funciones y atribuciones de la Instancia Máxima de Gestión Local en Salud, por considerar que las condiciones y las circunstancias del momento que justificaron la emisión de dichas resoluciones han cambiado parcialmente.
Riffarachs, detalló que en el punto dos de la parte resolutiva especifica que: se reserva el derecho de impugnación a las decisiones del Sedes Tarija y a todo el proceso de convocatoria de concurso de méritos para la dirección del hospital Rubén Zelaya, de acuerdo a normativa vigente, considerando que la actuación del Sedes no se adecua al marco normativo y de respeto a la competencia municipal en la gestión de salud en establecimientos de primer y segundo nivel.
Asimismo, conforme al inciso c) del numeral 2 del Parágrafo III del Artículo 81 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, se dispone reaperturar la oficina donde se halla ubicada la dirección del hospital Rubén Zelaya, para que desempeñe sus funciones el director interino, mientras se cuente con el titular a ser designado conforme a la ley y con respeto a las competencias municipales.
El secretario de coordinación Ejecutiva del Gobierno Municipal, José Luis García, en representación del Alcalde, aseguró que las medidas que en su momento asumió la Instancia Máxima de Gestión Local en Salud, fueron enfocadas a resolver las necesidades de la población, en ese contexto, aseveró que la finalidad es lograr que los pacientes que llegan tanto a los centros de primer y segundo nivel, reciban atención de calidad y con calidez, porque es un derecho constitucional.
La secretaria Municipal de Salud Safci, Alba Mariela Riffarachs, dijo que la Resolución 04/2019 dispone primero: suspender la continuidad de vigencia de las resoluciones 01/2019 del 27 de junio y la 02/2019 del 3 de julio, en todo aquello que no contraponga a las funciones y atribuciones de la Instancia Máxima de Gestión Local en Salud, por considerar que las condiciones y las circunstancias del momento que justificaron la emisión de dichas resoluciones han cambiado parcialmente.
Riffarachs, detalló que en el punto dos de la parte resolutiva especifica que: se reserva el derecho de impugnación a las decisiones del Sedes Tarija y a todo el proceso de convocatoria de concurso de méritos para la dirección del hospital Rubén Zelaya, de acuerdo a normativa vigente, considerando que la actuación del Sedes no se adecua al marco normativo y de respeto a la competencia municipal en la gestión de salud en establecimientos de primer y segundo nivel.
Asimismo, conforme al inciso c) del numeral 2 del Parágrafo III del Artículo 81 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, se dispone reaperturar la oficina donde se halla ubicada la dirección del hospital Rubén Zelaya, para que desempeñe sus funciones el director interino, mientras se cuente con el titular a ser designado conforme a la ley y con respeto a las competencias municipales.
El secretario de coordinación Ejecutiva del Gobierno Municipal, José Luis García, en representación del Alcalde, aseguró que las medidas que en su momento asumió la Instancia Máxima de Gestión Local en Salud, fueron enfocadas a resolver las necesidades de la población, en ese contexto, aseveró que la finalidad es lograr que los pacientes que llegan tanto a los centros de primer y segundo nivel, reciban atención de calidad y con calidez, porque es un derecho constitucional.
No hay comentarios.: