El Gobierno Regional, en coordinación con la fundación española Ojos del Mundo, realizará hoy la medición y posterior dotación gratuita de lentes para las personas con discapacidad de Yacuiba; con el objetivo de coadyuvar a personas con alteraciones de agudeza visual de este sector, debido a que en algunos casos, son individuos que no desarrollan actividades laborales y son de escasos recursos.
La actividad se realizará hoy en el salón del Gobierno Regional, a partir de las 08:00 a.m. de la mañana, hasta las 12 del mediodía. La actividad, se realizará con la finalidad de detectar y seleccionar a las personas con problemas oculares.
La agudeza visual es la capacidad del sistema de visión, para percibir, detectar o identificar objetos especiales, con unas condiciones de iluminación buenas. En una distancia a un objetivo, hay pacientes que pueden ver nítidamente las letras pequeñas y otros que no.
El objetivo de esta actividad es detectar tempranamente las alteraciones de agudeza visual (baja visión, visión subnormal) y ceguera en la población, a través de la toma de agudeza visual. La toma de agudeza es el método más sencillo para determinar las alteraciones oculares.
Las personas participantes de las actividades, posteriormente se beneficiarán con la dotación de lentes, desde esta gestión, hasta el 2022. Según lo comentado por Mary Luz Ortiz, responsable de las Brigadas de Salud, esto se debe a que las personas con agudeza visual deben cambiar la medida de los lentes, cada año.
El responsable del Programa de Asistencia Integral a las Personas con Discapacidad, Juan García, realizó la invitación pública. “Nuestro programa, invita a todas las personas con discapacidad, sin distinción de edades, a que puedan apersonarse por instancias del Gobierno Regional y acceder a este gran beneficio, que se está realizando, pensando en ustedes”, manifestó García.
La actividad se realizará hoy en el salón del Gobierno Regional, a partir de las 08:00 a.m. de la mañana, hasta las 12 del mediodía. La actividad, se realizará con la finalidad de detectar y seleccionar a las personas con problemas oculares.
La agudeza visual es la capacidad del sistema de visión, para percibir, detectar o identificar objetos especiales, con unas condiciones de iluminación buenas. En una distancia a un objetivo, hay pacientes que pueden ver nítidamente las letras pequeñas y otros que no.
El objetivo de esta actividad es detectar tempranamente las alteraciones de agudeza visual (baja visión, visión subnormal) y ceguera en la población, a través de la toma de agudeza visual. La toma de agudeza es el método más sencillo para determinar las alteraciones oculares.
Las personas participantes de las actividades, posteriormente se beneficiarán con la dotación de lentes, desde esta gestión, hasta el 2022. Según lo comentado por Mary Luz Ortiz, responsable de las Brigadas de Salud, esto se debe a que las personas con agudeza visual deben cambiar la medida de los lentes, cada año.
El responsable del Programa de Asistencia Integral a las Personas con Discapacidad, Juan García, realizó la invitación pública. “Nuestro programa, invita a todas las personas con discapacidad, sin distinción de edades, a que puedan apersonarse por instancias del Gobierno Regional y acceder a este gran beneficio, que se está realizando, pensando en ustedes”, manifestó García.
No hay comentarios.: