El Gran Chaco/
El día de ayer en horas de la mañana, el secretario
ejecutivo de la Federación de Gremialistas de Villa Montes, dio a conocer las
molestias del sector comercial por el decomiso que está realizando el Servicio
Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Villa Montes
(Senasag) sobre la ruta número nueve (Yacuiba-Villa Montes), dejando más pobres
a la población villamontina.
David Blanco, del sector gremial, expresó que como
comerciantes se sienten molestos por los diferentes decomisos que se está
sosteniendo por parte de Senasag, dejando sin recursos a lso comerciantes que sustentan
a sus familias con pequeños comercios informales.
Según el dirigente, los encargados de Senasag se instalaron
sobre el puente internacional de Villa Montes para decomisar productos que
vienen de Yacuiba, como ser papa, manzana, pera, entre otros productos que no
se encuentra en Villa Montes.
“Estos últimos meses no está llegando papa de Tarija por la helada,
es por esa razón que los comerciantes se están proveyendo del municipio de
Yacuiba, para poder ofrecer a las amas de casa para la canasta familiar, por
eso estamos coordinando una reunión con la autoridad municipal, para que puede
intervenir en esta problemática”, dijo Blanco.
Por su parte Ana Vargas responsable de Senasag, informó que el
puesto de control que está ubicada en la ruta N°9, no solo es un puesto de
control de Senasag, también se encuentra personal de la Aduana Nacional y
militares, quienes realizan los decomisos.
“La fruta se tiene una normativa de prohibición de ingreso, debido
a que el país es libre de HLB, que es una bacteria que ataca a los cítricos y
le causa la muerte es como el cáncer de los cítricos, y Argentina tiene está
enfermedad, es por eso que se la prohíbe la manzana y pera, tomando en cuenta
que Villa Montes tiene producción cítricos”, dijo Vargas.
También se refirió a otros tipos de decomiso, al señalar que
existe la ley de frontera, donde en Yacuiba si les permite pasar el producto
argentino a 50 kilómetros, pasado esa cantidad de kilometraje se toma como
producto de contrabando, por ese motivo a Villa Montes se aplica la normativa y
se hace los decomisos.
"Cuándo se hace un decomiso, se le da una acta a cada
comerciantes, de que se está decomisado, y si tiene una documentación, en siete días puede
presentar sus descargos, caso contrario pierde su mercadería" dijo Vargas.
No hay comentarios.: