El Centro Municipal de Zoonosis de Villa Montes, con los diferentes centros de salud, realizan el control de foco en la zona Avaroa, Bolívar y Ferroviario debido a que en días pasados se presentó tres casos positivos de rabia canina.
“El viernes teníamos la información del caso de rabia donde inmediatamente se ha procedido a hacer un rastrillaje de 1km a la redonda y ejecutar el cierre de foco en los barrios anteriormente mencionados con la vacunación correspondiente”, informó, Celinda Díaz, responsable de Protección Animal Zoonosis y Vectores.
Las personas que tuvieron contacto directo con los animales infectados ya están recibiendo la vacuna que corresponde así también los perritos, para cortar la cadena de transmisión. De esta manera el Gobierno Municipal como medida de prevención está coordinando con instituciones como el SEDES y el Ministerio de Salud.
Expertos alertan y exhortan a la población que vive por la zona Ferroviario, Avaro y Bolívar, que las mascotas están en riesgo de contraer el virus de rabia, más aun si no fueron vacunados, consierando que el virus avanza de forma silenciosa.
La unidad se Zoonosis tiene las puertas abiertas, para recibir a personas que no pudieron hacer vacunar a sus mascotas durante la campaña.
“El viernes teníamos la información del caso de rabia donde inmediatamente se ha procedido a hacer un rastrillaje de 1km a la redonda y ejecutar el cierre de foco en los barrios anteriormente mencionados con la vacunación correspondiente”, informó, Celinda Díaz, responsable de Protección Animal Zoonosis y Vectores.
Las personas que tuvieron contacto directo con los animales infectados ya están recibiendo la vacuna que corresponde así también los perritos, para cortar la cadena de transmisión. De esta manera el Gobierno Municipal como medida de prevención está coordinando con instituciones como el SEDES y el Ministerio de Salud.
Expertos alertan y exhortan a la población que vive por la zona Ferroviario, Avaro y Bolívar, que las mascotas están en riesgo de contraer el virus de rabia, más aun si no fueron vacunados, consierando que el virus avanza de forma silenciosa.
La unidad se Zoonosis tiene las puertas abiertas, para recibir a personas que no pudieron hacer vacunar a sus mascotas durante la campaña.
No hay comentarios.: