Vecinos de los 16 barrios que fueron aprobados por el programa nacional “Mi Barrio Mi Hogar”, en el salón de reuniones del Mercado Central, recibieron del Gobierno Municipal y el Servicio Regional de Promoción de Empleo (SEREPE), capacitación técnica a cerca de los procedimientos técnicos que se deben desarrollar para el colocado de losetas en las calles. La finalidad es prepararlos, para que posteriormente sean contratados por las microempresas que ejecutarán los trabajos.
Las temáticas están relacionadas al mejoramiento de la subrasante (cambio de material orgánico), la compactación inicial y conformación de la capa base, la construcción de la cama de arena de asiento, el colocado de las losetas, la colocación de arena de sello y finalmente el sellado de juntas, según explicó a grandes rasgos el responsable del SEREPE, Claus Coronado, a tiempo de indicar que los vecinos y vecinas participantes, recibirán al finalizar un certificado de capacitación.
A su turno José Luis García, secretario de Coordinación Ejecutiva del Gobierno Municipal, en representación del alcalde Ramiro Vallejos, expuso que una vez finalice el curso de capacitación, los vecinos contarán con nuevos conocimientos, experiencias y habilidades, que deberán ser puestas en práctica en los trabajos de enlosetado de calles, a desarrollarse en los 16 barrios en los próximos días, para generar mejores condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal.
“Este programa Mi Barrio Mi Hogar, que lanzó hace poco nuestro hermano presidente Evo Morales, en algunas ciudades del país que son las beneficiadas, a tiempo de mejorar la imagen urbanística, apunta principalmente a generar fuentes de empleo con mano de obra calificada, es a razón de todos estos beneficios, que el Gobierno Municipal y Regional, están brindando su apoyo y respaldo, porque nos interesa que se genere movimiento económico”, finalizó refiriendo García.
Las temáticas están relacionadas al mejoramiento de la subrasante (cambio de material orgánico), la compactación inicial y conformación de la capa base, la construcción de la cama de arena de asiento, el colocado de las losetas, la colocación de arena de sello y finalmente el sellado de juntas, según explicó a grandes rasgos el responsable del SEREPE, Claus Coronado, a tiempo de indicar que los vecinos y vecinas participantes, recibirán al finalizar un certificado de capacitación.
A su turno José Luis García, secretario de Coordinación Ejecutiva del Gobierno Municipal, en representación del alcalde Ramiro Vallejos, expuso que una vez finalice el curso de capacitación, los vecinos contarán con nuevos conocimientos, experiencias y habilidades, que deberán ser puestas en práctica en los trabajos de enlosetado de calles, a desarrollarse en los 16 barrios en los próximos días, para generar mejores condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal.
“Este programa Mi Barrio Mi Hogar, que lanzó hace poco nuestro hermano presidente Evo Morales, en algunas ciudades del país que son las beneficiadas, a tiempo de mejorar la imagen urbanística, apunta principalmente a generar fuentes de empleo con mano de obra calificada, es a razón de todos estos beneficios, que el Gobierno Municipal y Regional, están brindando su apoyo y respaldo, porque nos interesa que se genere movimiento económico”, finalizó refiriendo García.
No hay comentarios.: