Con la participación masiva de vecinas y vecinos de los barrios que ganaron el concurso de proyectos para el mejoramiento urbano con el programa Mi Barrio Mi Hogar, ayer, en el salón del Mercado Central, inició el curso de capacitación sobre los procedimientos técnicos de colocado de losetas para pavimento articulado, organizado por la Dirección del Servicio Regional de Promoción de Empleo.
El evento de capacitación, de acuerdo a lo señalado por el director del programa Klaus Coronado, tienen por objetivo fortalecer los conocimientos y las habilidades de los vecinos que adquirieron el oficio en la práctica y se formaron como maestros o ayudantes; pero también está dirigido a las personas que deseen incursionar en el rubro puesto que los cursos inician desde lo más básico.
Los vecinos podrán obtener información sobre los procesos técnicos para el correcto colocado del pavimento articulado, realizar las prácticas y simulaciones para optimizar el uso de equipos, herramientas, materiales y recursos, llegando a la conclusión del taller dominando las técnicas que los habilitarán en el rubro, además de recibir un certificado de participación avalado por el Serepe.
“Este es un día muy importante para nosotros, una iniciativa que ha tomado el Gobierno Regional a solicitud de nuestro ejecutivo, José Quecaña, es la capacitación y formación de mano de obra calificada en técnicas de pavimento articulado, que nace a raíz de las inversiones que realizará el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) para hacer realidad muchos proyectos“, afirmó.
En ese sentido, puesto que el Gobierno Nacional está invirtiendo en el municipio de Yacuiba un monto de superior de 35 millones que serán destinados al financiamiento de proyectos que contemplan este rubro, señaló que el Serepe le está dando la importancia debida al tema de capacitar y fortalecer los conocimientos y las habilidades, considerando que este es un trabajo mucho más técnico y manual.
El curso inició con la participación de un número mayor a las 250 personas, que forman parte del primer grupo que participará en las actividades que están planificadas para agosto. Se trata, según explicó Coronado, de llegar con capacitación siquiera a unas 2500 personas, que estarán preparadas para acceder a un puesto de trabajo cuando las empresas requieran contratar mano de obra calificada.
De ese modo, el director del Serepe invitó a todas las personas interesadas en capacitarse y lograr certificarse en el rubro, quienes deben contactarse con los presidentes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTBs) de los barrios ganadores de la convocatoria del programa Mi Barrio Mi Hogar; sin embargo, aclaró que también está abierto para toda persona que quiera fortalecer su oficio.
Los componentes de generación de empleo, capacitación y gestoría de trabajo están siendo activados por el Servicio Regional de Promoción de Empleo de forma que los recursos humanos capacitados serán inscritos en una base de datos que pasará al FPS, para que esta entidad tenga a su disposición la información sobre los recursos humanos cuando requiera contrata personal para los proyectos.
El evento de capacitación, de acuerdo a lo señalado por el director del programa Klaus Coronado, tienen por objetivo fortalecer los conocimientos y las habilidades de los vecinos que adquirieron el oficio en la práctica y se formaron como maestros o ayudantes; pero también está dirigido a las personas que deseen incursionar en el rubro puesto que los cursos inician desde lo más básico.
Los vecinos podrán obtener información sobre los procesos técnicos para el correcto colocado del pavimento articulado, realizar las prácticas y simulaciones para optimizar el uso de equipos, herramientas, materiales y recursos, llegando a la conclusión del taller dominando las técnicas que los habilitarán en el rubro, además de recibir un certificado de participación avalado por el Serepe.
“Este es un día muy importante para nosotros, una iniciativa que ha tomado el Gobierno Regional a solicitud de nuestro ejecutivo, José Quecaña, es la capacitación y formación de mano de obra calificada en técnicas de pavimento articulado, que nace a raíz de las inversiones que realizará el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) para hacer realidad muchos proyectos“, afirmó.
En ese sentido, puesto que el Gobierno Nacional está invirtiendo en el municipio de Yacuiba un monto de superior de 35 millones que serán destinados al financiamiento de proyectos que contemplan este rubro, señaló que el Serepe le está dando la importancia debida al tema de capacitar y fortalecer los conocimientos y las habilidades, considerando que este es un trabajo mucho más técnico y manual.
El curso inició con la participación de un número mayor a las 250 personas, que forman parte del primer grupo que participará en las actividades que están planificadas para agosto. Se trata, según explicó Coronado, de llegar con capacitación siquiera a unas 2500 personas, que estarán preparadas para acceder a un puesto de trabajo cuando las empresas requieran contratar mano de obra calificada.
De ese modo, el director del Serepe invitó a todas las personas interesadas en capacitarse y lograr certificarse en el rubro, quienes deben contactarse con los presidentes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTBs) de los barrios ganadores de la convocatoria del programa Mi Barrio Mi Hogar; sin embargo, aclaró que también está abierto para toda persona que quiera fortalecer su oficio.
Los componentes de generación de empleo, capacitación y gestoría de trabajo están siendo activados por el Servicio Regional de Promoción de Empleo de forma que los recursos humanos capacitados serán inscritos en una base de datos que pasará al FPS, para que esta entidad tenga a su disposición la información sobre los recursos humanos cuando requiera contrata personal para los proyectos.
No hay comentarios.: