El Gran Chaco/
Ante esta situación, las vacunas podrían ser revertidas al Ministerio
de Salud, debido a que en el departamento de Santa Cruz ya existen 14 personas
fallecidas por la influenza estacionaria.
La Red de Salud gestionó ante el Ministerio
de Salud gran cantidad de vacunas contra la influenza estacionaria, debido a
que Yacuiba es una ciudad fronteriza y requiere prevenir enfermedades, por lo
que en los diferentes centros de salud cuentan con el biológico indicado, sin
embargo de acuerdo al último reporte que recibieron, en el transcurso de esta
temporada de frío sólo se aplicó 3.000 vacunas, lo cual preocupa a las autoridades
en salud, considerando que en Santa Cruz se registraron 14 decesos por esta
enfermedad, sin embargo en Yacuiba, la población no asiste a los centros de
salud para recibir la respectiva vacuna.
“Me llama la atención que
nosotros en el banco de vacuna tenemos en los centros de salud alrededor de
11.000 a 12.000 dosis para aplicar a la población, aunque obviamente no es para
toda la población, porque el Ministerio nos da para grupos determinados como
menores de dos años, mujeres en gestación, adultos mayores y aquellas personas
con enfermedades crónicas como la diabetes, problemas cardiacos y otras
enfermedades de base, pero lamentablemente hemos aplicado solo más de 3.000
dosis contra la influenza estacionaria, que ayuda a prevenir complicaciones de
esta enfermedad”, dijo Meylín López, personal de apoyo técnico de la Red de
Salud.
Las vacunas son totalmente
gratuitas y las personas deben acudir al centro de salud más cercano a su
domicilio, porque esta enfermedad es mortal y es propia de la temporada de
invierno, donde el contagio puede ser de persona a persona, por simple
contacto. Si la gente no solicita la vacuna, éstas serán devueltas al Ministerio
de Salud y eso es preocupante, porque el trámite para gestionar la dotación
lleva su tiempo.
Por el momento no cuentan con personal suficiente, para
salir casa por casa y hacer un rastrillaje, para aplicar las vacunas y por eso
la gente debe asistir al centro de salud y solicitar, para prevenir la
enfermedad.
En ese contexto, recomendó el consumo de cítricos para
fortalecer el sistema inmunológico para que las defensas estén altas y así
prevenir la enfermedad, que es peligrosa y Yacuiba al ser una ciudad de paso,
es altamente potencial para las enfermedades.
No hay comentarios.: