El Gran Chaco/
La campaña de vacunación a nivel
nacional se llevará adelante el 24 y 25 de agosto, en Yacuiba esperan el apoyo
de todas las instituciones para llegar al cien por ciento de vacunación canina.
La jornada del miércoles se llevó
adelante una reunión interinstitucional en ambientes del salón Consistorial,
donde explicaron el esquema de la campaña de vacunación para el presente año,
en la cual esperan masiva participación de las diferentes instituciones que
deben coadyuvar en este proceso, más aún cuando en Yacuiba existe cuatro casos
de rabia canina en lo que va del año y esto es a consecuencia de que en las
últimas campañas sólo se logró llegar a un 70 por ciento de vacunación.
El Ministerio de Salud, destinó
35.000 dosis para Yacuiba, considerando el índice de mascotas que existen, puesto
que se estima que en todo el municipio supera los 30.000 canes y estos deben
ser vacunados durante la campaña y en el rastrillaje que se pueda desarrollar
posteriormente a los días señalado, de acuerdo a la resolución del Ministerio
de Salud, para lo cual se requiere gran participación de personal, que llegue a
barrios y comunidades.
“Hemos convocado a todas las
instituciones, porque lamentablemente en los últimos años no alcanzamos ni el
70 por ciento de vacunación, por ejemplo el año pasado nos llegaron 35.500
vacunas y sólo aplicamos alrededor de 25.000 y otros años sólo 17.00. Esto
demuestra que estamos fallando como instituciones, pero ahora queremos
coordinar con todos, para que la campaña sea exitosa”, dijo Fabián Audiver,
coordinador de la Red de Salud, mostrando su preocupación ante los casos de
rabia que se presentaron, lo cual puede traer serios problemas para la
población.
En esta reunión, participaron
representantes del Ministerio de Salud, el Sedes, Gobierno Municipal, Gobierno
Regional, la Policía, el Regimiento Aroma, el Control Social y entre otras
instituciones que están obligadas a coadyuvar en el desarrollo de la campaña,
la cual esperan que sea exitoso durante el presente año.
Esperan que las instituciones
colaboren con el personal necesario para la vacunación, considerando que los
cuatro casos de rabia están distribuidos en cada uno de los distritos del área
urbana, situación que preocupa a autoridades en salud.
No hay comentarios.: