Tarija vive nuevamente una semana marcada por la incertidumbre y la desinformación. En los últimos días crecieron las filas en las estaciones de servicio por el temor a una supuesta escasez de carburantes, debido al paro de los propietarios de las cisternas y una eventual interrupción del suministro. Sin embargo, desde la Asociación de Surtidores de Tarija (Asosur) han descartado categóricamente esta situación y han pedido calma a la población.
El presidente de Asosur, Moisés Hidalgo, aseguró que los
volúmenes de diésel y gasolina que llegan a la región se mantienen estables,
tal como ha venido ocurriendo en las últimas semanas.
A pesar de ello, admitió que desde el inicio de la semana se
ha notado un incremento en las filas en distintos surtidores, tanto para
adquirir gasolina como diésel. Este fenómeno no responde a una disminución en
la oferta, sino más bien a una reacción social impulsada por el temor y la
especulación.
Advirtió que hay un afán de desinformar desde algunos
sectores a través de redes sociales, y esto está generando desesperación en la
ciudadanía. El efecto es inmediato: se forman filas, lo que da la sensación de
escasez, y eso a su vez alimenta el pánico.
El representante del sector anunció que en los próximos días
sostendrán una reunión con YPFB para recibir un informe detallado sobre la
distribución y reforzar la transparencia en el manejo del suministro, con el
objetivo de desactivar la alarma social.
No obstante, el titular de Asosur también puso sobre la mesa
un tema de fondo, la incertidumbre política que vive el país. En su criterio,
las tensiones preelectorales y los discursos alarmistas de algunos actores
están exacerbando los ánimos y generando reacciones anticipadas en la
población.
El País
No hay comentarios.: