Tras el acto de iza de banderas realizado este lunes en la ciudad de Tarija, el presidente Luis Arce anunció avances concretos respecto al proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), una obra largamente esperada por la población tarijeña.
“Es un proyecto muy anhelado para el pueblo tarijeño. Mañana
está llegando una misión de la Corporación Andina de Fomento (CAF) a la ciudad
de Tarija para ultimar los detalles del proyecto y generar el financiamiento
correspondiente para arrancar de una vez la construcción de esta planta”,
afirmó el mandatario.
Arce también mencionó que se evaluará una readecuación del
proyecto con base en el nuevo lugar previsto para su emplazamiento, y que se
busca "generar las condiciones" para que tengamos el 100% de
financiamiento por el Tesoro General de la Nación (TGN).
Asimismo, informó que el ministro de Medio Ambiente y Agua,
Álvaro Ruiz, permanecerá en Tarija para coordinar y revisar los detalles
técnicos del proyecto junto a las autoridades locales.
La PTAR es considerada una demanda histórica para Tarija, no
solo por la urgencia de contar con infraestructura moderna para el tratamiento
de aguas servidas del casco viejo y barrios circundantes, sino también por el
impacto ambiental positivo que tendría al contribuir a la recuperación de la
salud del río Guadalquivir.
En una declaración anterior, el secretario de Medio Ambiente
de la Alcaldía, Paul Castellanos, recordó que esta obra es una deuda pendiente
del Gobierno con Tarija, ya que fue prometida desde la campaña electoral de
2015. Además, destacó que la región ha aportado más de 60 mil millones de
dólares al país en regalías por hidrocarburos, lo que refuerza el reclamo de
atención a esta necesidad básica.
El País
No hay comentarios.: