Más de 60 instituciones confirmaron su participación mediante los ampliados que se realizaron en los nueve departamentos y será una marcha de carácter pacífico, velando que no haya provocaciones por parte de grupos afines al Gobierno, aseguraron desde el Comité Multisectorial
Unas 7 mil personas participarán de la “marcha contra el
hambre y la pobreza”, que se realizará el miércoles 23 de abril desde la ciudad
de El Alto hasta el centro de la ciudad de La Paz, como señal de protesta
contra la actual situación económica del país y para pedir que el Gobierno
anule una serie de medidas que afectan a los sectores productivos.
El vocero del Comité Multisectorial -organizador de la
marcha- el dirigente gremial César Gonzáles, dijo a EL DEBER que más de 60
instituciones confirmaron su participación, mediante los ampliados que se
realizaron en los nueve departamentos y será una marcha de carácter pacífico,
velando que no haya provocaciones por parte de grupos afines al Gobierno.
“La mayoría están mandando dirigencias en pleno. No se está
convocando al 100% de las bases, por lo menos en La Paz, con el fin de no
desestabilizar (al Gobierno) y todo salga en orden, porque es una marcha
pacífica”, dijo Gonzáles este sábado.
La marcha ya fue postergada dos veces, la última debía
realizarse el 24 de marzo, pero coincidía con otras protestas, por lo que la
dirigencia decidió suspenderla. Será la primera vez que empresarios,
exportadores, gremiales, transportistas -entre otros sectores- marchen juntos
contra el Gobierno.
Entre las soluciones más urgentes que el Gobierno debe
encarar, Gonzáles indicó que están la escasez de combustibles, la derogación de
la Disposición Adicional Séptima del PGE 2025 (congelada por el Tribunal
Constitucional), reinicio de las exportaciones de carne y soya; control del
contrabando, asfixia del Servicio de Impuestos Nacionales, apoyo al sector
textil, anulación de los contratos del litio y una nueva ley para el sector,
entre otros.
Gonzáles señaló que la marcha no llegará a Plaza Murillo y
que hasta el lunes se definirá el lugar de llegada, donde se emitirán las notas
dirigidas al Gobierno. “Se van a presentar notas al Gobierno nacional, se va a enviar
con la principal dirigencia y los compañeros de La Paz están viendo un lugar de
concentración”, agregó.
No hay comentarios.: