En la primera fase del proyecto piloto “Forza Chaco”, el Gobierno Municipal de Caraparí y la Fundación Sanit firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer con equipos electrónicos a la segunda sección del Gran Chaco.
A través de este convenio, la Fundación Sanit hizo llegar a
Caraparí un stock de materiales gráficos, de audio y video, equipos de
comunicación, equipos de computación y otros para la socialización y
prevención, principalmente de la enfermedad del Chagas.
“Es una gran ayuda para nuestro municipio que nos va a
permitir fortalecer la prevención de esta enfermedad. Agradecemos a la
Fundación Sanit y esperamos seguir trabajando en pro de la salud de Caraparí”,
manifestó Ermas Pérez.
Bolivia es el país con la más alta prevalencia de enfermedad
de Chagas en el mundo, afectando a más de 600,000 personas, con un 60% de su
territorio considerado área endémica.
La transmisión se da principalmente por la vinchuca (el
insecto vector) y de forma congénita (madre-hijo), aunque también existe
transmisión oral por consumo de alimentos contaminados, como jugos de palmera.
A pesar de ser declarado de prioridad nacional, la
enfermedad enfrenta desafíos persistentes en el control del vector, la
detección y el acceso oportuno al tratamiento, aunque el Sistema Único de Salud
(SUS) ahora garantiza la gratuidad de los servicios.
No hay comentarios.: