Indignación, es lo que ha generado la tala de más de un centenar de árboles en el municipio de San Lorenzo, al ingreso del Cementerio. La responsabilidad cae sobre el Gobierno Municipal, que tiene previsto construir una vereda e instalar iluminación para supuestamente mejorar ese espacio, sin embargo, no se socializó el proyecto. La Gobernación de Tarija tuvo que intervenir ante el reclamo de vecinos y ambientalistas. Confirmó que iniciará un proceso contra la Alcaldía, porque no solicitó la licencia ambiental, considerando la magnitud de la deforestación.
Quienes conocían ese sendero han expresado su molestia y
pesar por el talado de los árboles, más cuando se mostraron imágenes del antes,
un pasaje lleno de árboles verdes y frondosos, y el después, con los mismos
árboles por el suelo, picados. Según el ambientalista, Gonzalo Torrez, son
alrededor de 150 árboles de 50 años que han sido cortados con motosierra desde
la base.
El alcalde de San Lorenzo, Asunción Ramos, se ha negado a
conceder una entrevista a El País para conversar sobre este tema, argumentando
que en la presente jornada se pronunciarán de manera oficial sobre el tema.
-Molestia en los vecinos-
Han sido varios los vecinos del municipio de San Lorenzo
quienes se han pronunciado en contra de esta “masacre” de árboles, apuntando
responsabilidad al alcalde Ramos, además del concejal municipal, Sergio López.
El presidente de la Organización Territorial de Base (OTB)
del municipio de San Lorenzo, Rayan Torrico, calificó este hecho como un
atentado contra el medio ambiente, y lamentó la falta de fiscalización por
parte de autoridades departamentales. Cargó responsabilidad en contra del
concejal López, por haber estado presente durante la tala de estos árboles.
“Toditos los pinos, más de 90 pinos los hicieron pomada, es
una masacre, no puede ser posible que autoridades viendo en sus narices, no
hagan nada”, reclamó.
Torrico señaló que a pesar de haber cuestionado a la persona
que estaba cortando los árboles el pasado fin de semana, si es que existía
alguna autorización, estos se negaron y prosiguieron con la tala.
Se animó a precisar que no existe el proyecto de las
“aceras” con el que el Municipio aparentemente estaría justificando la tala de
árboles, ya que no ha sido socializado.
- ¿Qué dice el Concejo? -
El País ha buscado información en el Concejo Municipal. La
sorpresa fue que el concejal López, aludido en la denuncia, es quien funge como
presidente de la Comisión de Medio Ambiente. La autoridad evitó contestar su
teléfono para coordinar la entrevista.
La presidente del Concejo Municipal, Fátima Jerez, confirmó
que esa entidad no autorizó un proyecto que implique la tala de árboles.
“De manera oficial nosotros no conocemos de la existencia de
algún proyecto de inversión o de alguna actividad prevista en esa zona. El
jueves estaban en el Concejo las organizaciones sociales y el mismo Alcalde,
hemos estado en sesión hasta las 20.30 de la noche, pero al parecer este
trabajo (de la tala de árboles) ha iniciado el jueves en la mañana, porque el
concejal Sergio López ha solicitado permiso para asistir a una reunión a título
personal, no ha ido en representación de la institución, ni tampoco informó de
qué trató su reunión”, manifestó.
Jerez dijo haberse visto sorprendida durante el fin de
semana, cuando se publicaron las fotos de los árboles talados, hecho al que
calificó como un “delito”.
Por ello se constituyó a oficinas de la Autoridad de
Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), para sentar una
denuncia, pero le explicaron que esa institución no tiene competencia, debido a
que la deforestación sucedió en área urbana.
-No hay licencia ambiental-
La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno Departamental
de Tarija confirmó que el supuesto proyecto para construir una acera no tiene
licencia ambiental, un requisito indispensable antes de iniciar cualquier
proyecto que pueda impactar el medio ambiente.
Ante esa situación, la Gobernación inició un proceso que
contempla dos vías. Una administrativa, por iniciar obras sin la debida
autorización, y otra por impacto ambiental, debido a la tala de árboles, lo que
constituye un delito. Ambos procesos avanzarán conforme a la normativa vigente,
y el Alcalde deberá presentar sus descargos.
Posteriormente, el Tribunal Agroambiental intervendrá para
realizar una inspección técnica, determinar el número exacto de árboles
afectados y emitir una sentencia que establecerá las medidas de reposición,
remediación o mitigación.
-El Concejo solicitará un informe al alcalde-
La presidente del Concejo Municipal de San Lorenzo, Fátima
Jerez, señaló que está solicitando un informe detallado al Gobierno Municipal
de por qué la tala de árboles y cuál es el proyecto que se pretende ejecutar.
“Una vez que tengamos toda la información, vamos a acudir a
las instancias que correspondan, porque en caso que haya incumplimiento a la
normativa, omisión, será la justicia quien tenga que dirimir la
responsabilidad”, apuntó.
Jerez lamentó que actualmente los mismos funcionarios
oculten información, e incluso se nieguen a contestar las llamadas para poder
explicar qué es lo que ha sucedido.
“Me parece que recién están trabajando para hacer los
trámites administrativos para defenderse”, advirtió.
El País
No hay comentarios.: