Las restricciones arancelarias que impuso EEUU a casi todos los países golpeará en Bolivia a la castaña y la quinua de acuerdo con la explicación que dio el presidente Luis Arce y también dijo que los minerales, que son necesarios para la industria estadounidense no fueron afectados.
“Entre los rubros más importantes de exportación de Bolivia
hacia los Estados Unidos está por un lado la castaña, está la quinua entre los
importantes alimenticios que llevamos allá, pero, también tenemos algunos
productos que no han sido castigados como el tema del wólfram, el antimonio y
el estaño que no han sido castigados por restricción arancelaria que ha
planteado el señor Trump de 10% para nuestras exportaciones”, dijo el
presidente desde Tegucigalpa, donde acudió a una reunión de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El Gobierno de EEUU aplicó un incrementó a los aranceles de
importación a todos los países con los que tiene comercio, esa elevación de
impuestos perjudicó a los exportadores. En el caso boliviano las exportaciones
a EEUU son mínimas desde el conflicto que hubo con el gobierno de Bolivia y se
retiró el ATPDEA que era la venta de ingreso a ese país.
Para evitar un daño mayor el Estado boliviano abrió otros
mercados como el Mercosur y los Brics que son mercados inmensos donde se deben
dirigir las exportaciones, dijo el Primer Mandatario y adelantó que habrá una
reunión entre China y el Celac para mejorar las exportaciones regionales,
principalmente.
“En el mes de mayo hay que ver una reunión Celac-China eso
ya lo va seguramente organizar el presidente Petro que hoy va a asumir la
presidencia Pro tempore, entonces Bolivia va a participar por supuesto
activamente en esto y muchos presidentes han manifestado también que ese es un
buen camino para encarar también las relaciones más estrechas con China”, dijo
Arce.
La castaña es producida en tres departamentos del norte
amazónico, Pando, parte de Beni y La Paz, los beneficiarios principalmente son
los pueblos indígenas y poblaciones pequeñas que se dedican a la recolección de
castaña. Mientras que la quinua es casi un patrimonio en tres departamentos del
occidente Potosí, Oruro y La Paz.
El Deber
No hay comentarios.: