Durante cinco operativos realizados entre el 20 de abril y el 6 de mayo, la Aduana Regional de Tarija logró comisar 35,6 toneladas de mercancía ilegal proveniente de China y Argentina, con un valor estimado de 520.899 bolivianos, informó Carla Mariela Aguirre, administradora de esta institución.
Las intervenciones se llevaron a cabo en distintos puntos
del departamento, donde se interceptaron cuatro camiones cargados con
mercadería de contrabando, además de ropa usada abandonada en un operativo
específico.
Entre lo decomisado se encuentran ropa de cama, prendería
nueva y usada, alimentos procesados, cebolla extranjera, aceite comestible,
comida para mascotas y harina. Los responsables intentaban burlar los controles
aduaneros con facturas inválidas o sin documentación legal. En ninguno de los
casos se registró resistencia por parte de los involucrados.
Detalles de los operativos:
20 de abril - La Mamora: Se retuvo un camión Volvo negro con
12 toneladas de ropa nueva de origen chino, que intentaba vulnerar los
controles presentando facturas fraguadas.
30 de abril - El Puente: Un camión Cóndor Nissan fue
interceptado transportando 8 toneladas de cebolla argentina sin documentación
válida.
3 de mayo - Entre Ríos: Los agentes del Grupo de Reacción
Inmediata Aduanero (GRIA) comisaron otro camión Nissan Cóndor con 8 toneladas
de alimentos procesados de industria argentina, entre ellos harina, aceite,
comida para mascotas y bicarbonato.
5 de mayo - Entre Ríos: Un camión Mitsubishi fue intervenido
con 3 toneladas de aceite comestible sin documentos.
6 de mayo - La Huerta, Padcaya: Personal del GRIA halló 116
fardos de ropa usada abandonados por personas que huyeron del lugar.
La Aduana reiteró su compromiso con la lucha contra el
contrabando y exhortó a la población a evitar el ingreso, transporte o
comercialización de productos sin respaldo legal, recordando que estas
prácticas afectan la economía nacional y ponen en riesgo la salud de los consumidores.
El País
No hay comentarios.: