Al igual que los postulantes a magistrados o vocales electorales en el parlamento, los candidatos presidenciales o legislativos deben cumplir 11 requisitos fijados en la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley de Régimen Electoral (Ley 026). El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó las 11 condiciones.
“El delegado acreditado de la organización política debe
presentar, al mismo tiempo que la lista de candidaturas, los documentos que
acrediten el cumplimiento de requisitos de las y los candidatos hasta el 19 de
mayo de 2025”, advierte el comunicado del ente electoral.
Los primeros tres requisitos son de cumplimiento
procedimental, contar con la nacionalidad boliviana avalado con certificado de
nacimiento; ser mayor de edad; y haber cumplido con los deberes militares, en
este caso deben presentar una fotocopia de la libreta de servicio militar
legible.
Otros dos requisitos se refieren a no tener pliego de cargo
ejecutoriado ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal,
pendientes de cumplimiento; tampoco tener antecedentes de violencia ejercida
contra una mujer o contra cualquier miembro de su familia, en ambos casos se
deben refrendar con certificados de las instancias estatales, como la
Contraloría y el Consejo de la Magistratura.
También se exigirá el requisito de haber residido de forma
permanente en el país al menos cinco años inmediatamente anteriores a la
elección para los casos de Presidente o Vicepresidente; para las candidaturas
legislativas deben haber habitado dos años antes en el país, el documento para
verificar este requisito es el certificado del Padrón electoral.
También figuran requisitos como hablar dos idiomas; estar
registrado en el Padrón Electoral; No tener algún negocio con el Estado;
renuncia al cargo, excepto el presidente y dejar su número telefónico de
contacto.
De acuerdo con los vocales se espera al menos 3.000
documentos de candidatos si presentan a sus candidatos hasta el 19 de mayo. Ese
será un proceso moroso y el TSE debe acelerar la revisión porque existen plazos
para publicar la lista de candidatos inhabilitados. El 6 de junio debe
publicarse la lista de candidatos habilitados para las justas electorales.
El Deber
No hay comentarios.: