Las comisiones de transición definieron lineamientos conjuntos para asegurar una entrega de mando ordenada y transparente.
En un ambiente de apertura institucional y compromiso
político, este martes se desarrolló en la Casa Grande del Pueblo la primera
reunión de coordinación para la transición democrática de mando presidencial
entre el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora y el equipo del presidente
electo Rodrigo Paz Pereira, vencedor del balotaje nacional celebrado el pasado
19 de octubre.
Por disposición del Jefe de Estado, la ministra de la
Presidencia, María Nela Prada, fue designada como responsable de la Comisión de
Transición de Gobierno, mientras que la canciller Celinda Sosa encabezará la
comisión encargada de los actos oficiales de transmisión de mando presidencial.
Del lado del nuevo Gobierno electo, Rodrigo Paz designó a
Mauricio Zamora como su representante y coordinador general ante el Órgano
Ejecutivo. Ambas comisiones iniciaron este martes sus labores formales tras la
conversación telefónica sostenida días atrás entre Arce y Paz, en la que
acordaron la hoja de ruta para una transición ordenada y transparente.
Según fuentes oficiales, el Consejo de Ministros aprobará
este miércoles un Decreto Supremo que establecerá las bases legales y
procedimentales del proceso de traspaso, garantizando el acceso a la
información pública, la continuidad administrativa y la planificación de los
actos protocolares.
Durante la reunión, los representantes coincidieron en que
la transición debe desarrollarse en un marco de respeto institucional y
estabilidad política, priorizando la paz social y la certidumbre para la
población que acudió masivamente a las urnas.
“Más allá de cualquier diferencia política, coincidimos en
que es necesario fortalecer nuestra democracia y dar certidumbre a la
población, que expresó su voluntad en las urnas”, señaló la ministra Prada,
tras el encuentro.
El inicio del trabajo conjunto entre ambas comisiones marca
el primer paso del traspaso de mando presidencial, previsto para inicios de
noviembre, cuando Rodrigo Paz asuma oficialmente la conducción del Estado
Plurinacional de Bolivia.
El encuentro concluyó con el compromiso de mantener
reuniones periódicas en las próximas semanas, con énfasis en la entrega de
informes de gestión, la coordinación presupuestaria y la planificación del acto
de investidura presidencial.
El Deber
No hay comentarios.: