Tras la intervención de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB)
en Caraparí, diferentes sectores sociales aplaudieron la inmediata ejecución de
algunas funciones por parte de la empresa boliviana, ya que en la jornada de
ayer, se pudo notar la presencia del personal de la mencionada empresa
realizando la lecturación de los medidores del servicio de gas domiciliario.
El Gran Chaco/
Ancelmo Flores, miembro de la directiva de la Central de
Comunidades Campesinas de Caraparí, manifestó que el pasado fin de semana se
pudieron reunir dirigentes de los tres municipios del Gran Chaco, donde Yacimientos
pudo explicar cómo iniciarán los trabajos. Las tres secciones a la cabeza de
las organizaciones, pudieron mostrar su pleno acuerdo, para que todo el trabajo
que realice Yacimientos, beneficie a toda la población chaqueña, esto en
coordinación, impulsando la iniciación de la transición para mejorar este
servicio.
“Es importante que llegue este servicio a todos los
compañeros del campo, en las diferentes comunidades, nosotros los dirigentes
tenemos que ver las necesidades de nuestros compañeros campesinos, porque si
analizamos cuántos años ha operado en la región del Chaco, y que hizo en ese
tiempo, apenas se pudo mantener, hay nomas sin poder resolver, las necesidades
que la población solicitaba, la población se cansó de mandar solicitudes tras
solicitudes, llegamos hasta los bloqueos, la población claramente exigía el
servicio de gas, el Chaco necesita una empresa solvente, para solucionar la
necesidad del pueblo chaqueño, como productores del gas tenemos mínimamente que
tener el servicio de gas domiciliario”, expresó Flores.
Así también, se refirió a las instituciones cívicas,
pidiéndoles que apoyen a Yacimientos, para que todos los habitantes del Chaco
puedan gozar del servicio de gas domiciliario, y que dejen a un lado los
perjuicios, ya que los mismos sectores serán celosos y vigilantes de los
recursos e intereses del desarrollo de los municipios.
No hay comentarios.: