Diario Digital de Tarija/
El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Paul Castellanos, sobre el posible ingreso de Yacuiba, desde la próxima semana, a riesgos moderado, enfatizó que se conoce a nivel nacional que este municipio tiene un riesgo alto.
Por lo tanto se tiene que tener bastante cuidado, ya que si se entra a riesgo moderado y la gente no toma las recomendaciones pertinentes, hay una alta probabilidad, de aparición de mayores casos.
En ese sentido, se debe preguntar al alcalde de este municipio, sus motivos por los cuales, está tomando esta determinación.
“Las recomendaciones que se les puede hacer, son en base a los criterios médicos, y obviamente encima de lo social, ya que nosotros creemos, que aún hay un riesgo alto, por ende se debe mantener la cuarentena rígida y obviamente, esta es una decisión, tomada por el municipio de Yacuiba”.
Por lo tanto Castellanos, no considera que sea la mejor decisión, debido a que si se flexibiliza, se lo debe hacer en base a protocolos de seguridad, para empresas, mercados, entre otros sectores de la sociedad.
Ya que puede haber el riesgo, de generarse un repunte, de la enfermedad, por salir todas las personas a las calles, sin los elementos pertinentes de bioseguridad.
En ese sentido, considera que se debe pasar la pregunta al alcalde Vallejos, de cuáles son los motivos porque está haciendo primar con mayor fuerza las consideraciones sociales, por encima de las recomendaciones médicas.
Por otra parte el director del Sedes, volvió a reiterar, que el número de muestras y a quienes se debe hacer, es en base al criterio médico, epidemiológico.
Si los médicos que están haciendo la vigilancia epidemiológica, determinan es necesario tomar cinco pruebas, se las hará, como también si ordenan veinte, se lo tendrá que hacer.
Por haber el personal y los medios necesarios, para hacer el número necesario de pruebas PCR, en el laboratorio que se tiene, en beneficio de la población y para controlar la pandemia, concluyó el director del Sedes.
Por su parte el director del hospital San Juan de Dios, Jorge Morales, explicó que en el fallecimiento de la persona el pasado lunes, es difícil decir, si primó o no alguna patología de base que haya tenido.
Ya que a pesar de tener hipertensión y diabetes, tenían un cuadro pulmonar severo, ya que llegó en malas condiciones al nosocomio San Juan de Dios, llegando a ser entubada ni bien fue ingresada al servicio de terapia intensiva.
Y en ese sentido, todas esas situaciones, van en contra de una buena resolución, de los casos positivos de coronavirus, terminó su intervención, el galeno Morales.
Mientras que la responsable de epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, informó que al momento se tiene trece casos confirmados, veintiséis en laboratorio, de los cuales se está a la espera de la entrega de los resultados, pero mientras tanto, se tiene en aislamiento a los pacientes, que se les sacó la muestra de sangre.
Como también se tiene noventa y seis, personas en observación, los cuales son contactos de las personas positivas, dos pacientes recuperados, entre los que está en sacerdote Calderón, como también dos decesos acumulados al momento.
A la vez Montenegro aclaró que, serían varias las personas con las cuales tuvo un contacto directo, la persona que perdió la vida este pasado lunes, ya que estadísticamente los cercanos a este tipo de casos, son generalmente de cinco a diez.
Los cuales al momento, están aislados, de acuerdo al acercamiento o contacto que tuvieron, con la persona positiva, pero que al momento estas personas, no presentan síntomas de coronavirus.
“En ese sentido, por más que no tengan síntomas estas personas, tienen que estar catorce días en un aislamiento estricto, después de este tiempo, se les tomará una prueba de PCR, la cual si sale negativa, se le vuelve a hacer otra prueba cuarenta y ocho horas después, la cual si sale negativa otra vez, se la libera a la persona”.
Pero en el caso de ser la primera positiva, se espera siete días para una nueva prueba, para continuar con el mismo protocolo antes mencionado, concluyó Montenegro.
El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Paul Castellanos, sobre el posible ingreso de Yacuiba, desde la próxima semana, a riesgos moderado, enfatizó que se conoce a nivel nacional que este municipio tiene un riesgo alto.
Por lo tanto se tiene que tener bastante cuidado, ya que si se entra a riesgo moderado y la gente no toma las recomendaciones pertinentes, hay una alta probabilidad, de aparición de mayores casos.
En ese sentido, se debe preguntar al alcalde de este municipio, sus motivos por los cuales, está tomando esta determinación.
“Las recomendaciones que se les puede hacer, son en base a los criterios médicos, y obviamente encima de lo social, ya que nosotros creemos, que aún hay un riesgo alto, por ende se debe mantener la cuarentena rígida y obviamente, esta es una decisión, tomada por el municipio de Yacuiba”.
Por lo tanto Castellanos, no considera que sea la mejor decisión, debido a que si se flexibiliza, se lo debe hacer en base a protocolos de seguridad, para empresas, mercados, entre otros sectores de la sociedad.
Ya que puede haber el riesgo, de generarse un repunte, de la enfermedad, por salir todas las personas a las calles, sin los elementos pertinentes de bioseguridad.
En ese sentido, considera que se debe pasar la pregunta al alcalde Vallejos, de cuáles son los motivos porque está haciendo primar con mayor fuerza las consideraciones sociales, por encima de las recomendaciones médicas.
Por otra parte el director del Sedes, volvió a reiterar, que el número de muestras y a quienes se debe hacer, es en base al criterio médico, epidemiológico.
Si los médicos que están haciendo la vigilancia epidemiológica, determinan es necesario tomar cinco pruebas, se las hará, como también si ordenan veinte, se lo tendrá que hacer.
Por haber el personal y los medios necesarios, para hacer el número necesario de pruebas PCR, en el laboratorio que se tiene, en beneficio de la población y para controlar la pandemia, concluyó el director del Sedes.
Por su parte el director del hospital San Juan de Dios, Jorge Morales, explicó que en el fallecimiento de la persona el pasado lunes, es difícil decir, si primó o no alguna patología de base que haya tenido.
Ya que a pesar de tener hipertensión y diabetes, tenían un cuadro pulmonar severo, ya que llegó en malas condiciones al nosocomio San Juan de Dios, llegando a ser entubada ni bien fue ingresada al servicio de terapia intensiva.
Y en ese sentido, todas esas situaciones, van en contra de una buena resolución, de los casos positivos de coronavirus, terminó su intervención, el galeno Morales.
Mientras que la responsable de epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, informó que al momento se tiene trece casos confirmados, veintiséis en laboratorio, de los cuales se está a la espera de la entrega de los resultados, pero mientras tanto, se tiene en aislamiento a los pacientes, que se les sacó la muestra de sangre.
Como también se tiene noventa y seis, personas en observación, los cuales son contactos de las personas positivas, dos pacientes recuperados, entre los que está en sacerdote Calderón, como también dos decesos acumulados al momento.
A la vez Montenegro aclaró que, serían varias las personas con las cuales tuvo un contacto directo, la persona que perdió la vida este pasado lunes, ya que estadísticamente los cercanos a este tipo de casos, son generalmente de cinco a diez.
Los cuales al momento, están aislados, de acuerdo al acercamiento o contacto que tuvieron, con la persona positiva, pero que al momento estas personas, no presentan síntomas de coronavirus.
“En ese sentido, por más que no tengan síntomas estas personas, tienen que estar catorce días en un aislamiento estricto, después de este tiempo, se les tomará una prueba de PCR, la cual si sale negativa, se le vuelve a hacer otra prueba cuarenta y ocho horas después, la cual si sale negativa otra vez, se la libera a la persona”.
Pero en el caso de ser la primera positiva, se espera siete días para una nueva prueba, para continuar con el mismo protocolo antes mencionado, concluyó Montenegro.
No hay comentarios.: