Si bien los estudiantes en estos momentos no están pasando clases por la pandemia del Covid-19, las infraestructuras educativas urbanas y rurales se siguen dañando, a razón de aquello, el Gobierno Municipal, la mañana de este martes, puso en marcha un nuevo cronograma de mantenimiento integral, de acuerdo a lo explicado por el director de Educación, Cristian Orozco.
Orozco, dijo que se contrató en una cantidad mínima a electricistas, plomeros, soldadores y albañiles calificados, para encarar los trabajos de mantenimiento de los sistemas eléctricos, sanitarios y otros que sean necesarios, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad sanitaria, con el propósito de dejar a las unidades educativas en óptimas condiciones posibles.
El funcionario municipal, expuso que en primera instancia se está haciendo el mantenimiento de siete unidades educativas que cuentan con un mayor grado de deterioro, según la evaluación que se realizó en días pasados. Señaló que en éstas se trabajará primordialmente hasta mediados del mes que viene, para posteriormente intervenir en las demás de acuerdo a un criterio de prioridad.
“Vamos a hacer también la limpieza de la maleza y otras tareas complementarias para mantener a las infraestructuras con una acorde higiene. A esto se sumará el arreglo de los mobiliarios escolares, vitrinas y escritorios que estén en mal estado, ya que en el Jepe Arandukuua tenemos nuestra propia carpintería que es de mucha ayuda para cumplir con este fin”, enfatizó Orozco.
Orozco, dijo que se contrató en una cantidad mínima a electricistas, plomeros, soldadores y albañiles calificados, para encarar los trabajos de mantenimiento de los sistemas eléctricos, sanitarios y otros que sean necesarios, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad sanitaria, con el propósito de dejar a las unidades educativas en óptimas condiciones posibles.
El funcionario municipal, expuso que en primera instancia se está haciendo el mantenimiento de siete unidades educativas que cuentan con un mayor grado de deterioro, según la evaluación que se realizó en días pasados. Señaló que en éstas se trabajará primordialmente hasta mediados del mes que viene, para posteriormente intervenir en las demás de acuerdo a un criterio de prioridad.
“Vamos a hacer también la limpieza de la maleza y otras tareas complementarias para mantener a las infraestructuras con una acorde higiene. A esto se sumará el arreglo de los mobiliarios escolares, vitrinas y escritorios que estén en mal estado, ya que en el Jepe Arandukuua tenemos nuestra propia carpintería que es de mucha ayuda para cumplir con este fin”, enfatizó Orozco.
No hay comentarios.: