El proyecto capacitación e implementación agropecuaria en los pueblos indígenas llegó a la zona de Laguna Seca, con el propósito de evidenciar los resultados de las inversiones realizadas en el rubro de la ganadería. La visita fue todo un acontecimiento, puesto que los beneficiarios organizaron un programa con actividades tradicionales como la pialada, la marcada, el ordeñe de leche y la ambrosía.
El proyecto, de acuerdo al responsable del proyecto, Miguel Canaviri, desde la gestión 2015 viene trabajando en el fortalecimiento de la producción ganadera de los pueblos indígenas, desde prácticamente sus inicios, puesto que dirigieron la construcción de establos, la preparación de terrenos para pasturas, la dotación de animales para su crianza y reproducción, todo con asistencia técnica.
“Los resultados del proyecto se dan en el terreno, por esta razón ahora estamos con los beneficiarios que pusieron todo el esfuerzo y empeño para desarrollar el rubro, con logros que nos satisfacen como promotores, pero que principalmente están mejorando la calidad de vida de las familias del pueblo guaraní. Hoy vamos a inaugurar un corral donde se dará el tratamiento a los animales”, afirmó.
Asimismo, Canaviri informó que trabajaron por tiempo y materia en la construcción de un atajado que permitirá almacenar agua para los animales. Los bovinos entregados a los productores, según se pudo constatar, dieron sus primeros resultados en cuanto a la monetización del trabajo, considerando que por la reproducción desarrollada ya fueron comercializadas algunas unidades de los animales bovinos.
Según el capitán grande de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Jorge Mendoza, la comunidad de Laguna Seca fue reconstituida en base al esfuerzo de su organización. La APG hizo posible la adquisición de los terrenos, esta misma organización gestionó la ejecución de proyectos de viviendas sociales en la zona y, junto al Gobierno del Gran Chaco, impulsaron los emprendimientos productivos.
“Vamos a seguir haciendo todo lo necesario para que la gente viva mejor, contamos con casi un 70 % de avance en el tema de la vivienda, lo que nos toca ahora es impulsar el desarrollo productivo junto al gobernador regional, como también vamos a impulsar la electrificación de la zona. Estamos avanzando y, con el apoyo de ustedes vamos a seguir creciendo en las comunidades”, acotó.
El proyecto, de acuerdo al responsable del proyecto, Miguel Canaviri, desde la gestión 2015 viene trabajando en el fortalecimiento de la producción ganadera de los pueblos indígenas, desde prácticamente sus inicios, puesto que dirigieron la construcción de establos, la preparación de terrenos para pasturas, la dotación de animales para su crianza y reproducción, todo con asistencia técnica.
“Los resultados del proyecto se dan en el terreno, por esta razón ahora estamos con los beneficiarios que pusieron todo el esfuerzo y empeño para desarrollar el rubro, con logros que nos satisfacen como promotores, pero que principalmente están mejorando la calidad de vida de las familias del pueblo guaraní. Hoy vamos a inaugurar un corral donde se dará el tratamiento a los animales”, afirmó.
Asimismo, Canaviri informó que trabajaron por tiempo y materia en la construcción de un atajado que permitirá almacenar agua para los animales. Los bovinos entregados a los productores, según se pudo constatar, dieron sus primeros resultados en cuanto a la monetización del trabajo, considerando que por la reproducción desarrollada ya fueron comercializadas algunas unidades de los animales bovinos.
Según el capitán grande de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Jorge Mendoza, la comunidad de Laguna Seca fue reconstituida en base al esfuerzo de su organización. La APG hizo posible la adquisición de los terrenos, esta misma organización gestionó la ejecución de proyectos de viviendas sociales en la zona y, junto al Gobierno del Gran Chaco, impulsaron los emprendimientos productivos.
“Vamos a seguir haciendo todo lo necesario para que la gente viva mejor, contamos con casi un 70 % de avance en el tema de la vivienda, lo que nos toca ahora es impulsar el desarrollo productivo junto al gobernador regional, como también vamos a impulsar la electrificación de la zona. Estamos avanzando y, con el apoyo de ustedes vamos a seguir creciendo en las comunidades”, acotó.
No hay comentarios.: