Mario Aldana Alba, presidente de la Asamblea Regional del Gran Chaco, informó que el pleno la semana pasada, en sesión ordinaria, atendió la nota del ejecutivo de Desarrollo Regional del Chaco, José Quecaña, la cual aprobó mediante la Dinore N° 32, por dispensación de trámite, tratar la autorización de un contrato de Fideicomiso entre el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para gestionar un crédito que irá a cancelar deudas de planillas de avance aprobadas y pendientes de pago, en diferentes proyectos en el Gran Chaco.
“El pleno de la Asamblea Regional el pasado jueves en sesión ordinaria, dio el respaldo para la dispensación del trámite y se lo programó como un punto en el orden del día, que finalmente se lo aprobó a través de la Dinore N° 32 por tanto, el ejecutivo Regional, José Quecaña, podrá acceder a la gestión de este Fideicomiso ante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional”, informó Mario Aldana Alba, presidente de la Asamblea Regional del Gran Chaco.
Aldana, detalló los nombres de los proyectos en Yacuiba, como: la construcción del hogar para las personas de la tercera edad en Yacuiba, obra que a la fecha está concluida con un monto priorizado de Bs. 2.386.848,26; la construcción electrificación rural en Yacuiba, Módulo I, con monto de Bs. 48.390.738,86; construcción del Campo Ferial en Yacuiba, con un monto de Bs. 3.413.692,67; construcción Estadio Provincial de Fútbol, en Yacuiba Módulo I, con el monto de Bs. 10.718.593,55.
En el municipio de Caraparí con los siguientes proyectos: construcción asfalto camino Caraparí-Agua Blanca, Túnel Santa Rosa tramo Santa Rosa-Agua Blanca, Salitral-Iñiguazú, por un monto de Bs. 29.137.795,75; construcción de la línea eléctrica 69KV Yaguacua-Caraparí, con monto de Bs. 39.517.653,70; construcción Presa Loma Alta, por un monto de Bs. 12.288.328,85; y en el municipio de Villa Montes, con los proyectos de la construcción pavimento camino Villa Montes-Isiri, con un monto de Bs. 36.274.057,86; y construcción de la presa Ipa, con un monto de Bs. 9.528.526,13, haciendo un monto total de la deuda por cancelarse de Bs. 191.656.235,63.
Asimismo se dio continuidad a diferentes Disposiciones Normativas Regional, que han estado en tratamiento en el pleno de la Asamblea y entre ellas fue: la Dinore, respecto a gestión presupuestaria, la misma que ya fue sancionada dentro de la Asamblea Regional, la cual será emitida a conocimiento del Ejecutivo de Desarrollo del Gran Chaco, para su respectiva promulgación, revisión correspondiente u observación de acuerdo al análisis que la autoridad realice.
Esta Dinore tiene la finalidad de la elaboración, modificaciones, seguimiento y evaluación de la ejecución del presupuesto, la inversión de los recursos públicos, como las transferencias de la Cuenta Única a la Cuenta del Gobierno Regional (Caraparí y Villa Montes) dentro del marco que establece la distribución en al artículo 64, distribución 15, 15, 15 por cada uno de los Gobiernos Regionales, pero así también la transferencia a la Asamblea Regional del Gran Chaco.
“El pleno de la Asamblea Regional el pasado jueves en sesión ordinaria, dio el respaldo para la dispensación del trámite y se lo programó como un punto en el orden del día, que finalmente se lo aprobó a través de la Dinore N° 32 por tanto, el ejecutivo Regional, José Quecaña, podrá acceder a la gestión de este Fideicomiso ante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional”, informó Mario Aldana Alba, presidente de la Asamblea Regional del Gran Chaco.
Aldana, detalló los nombres de los proyectos en Yacuiba, como: la construcción del hogar para las personas de la tercera edad en Yacuiba, obra que a la fecha está concluida con un monto priorizado de Bs. 2.386.848,26; la construcción electrificación rural en Yacuiba, Módulo I, con monto de Bs. 48.390.738,86; construcción del Campo Ferial en Yacuiba, con un monto de Bs. 3.413.692,67; construcción Estadio Provincial de Fútbol, en Yacuiba Módulo I, con el monto de Bs. 10.718.593,55.
En el municipio de Caraparí con los siguientes proyectos: construcción asfalto camino Caraparí-Agua Blanca, Túnel Santa Rosa tramo Santa Rosa-Agua Blanca, Salitral-Iñiguazú, por un monto de Bs. 29.137.795,75; construcción de la línea eléctrica 69KV Yaguacua-Caraparí, con monto de Bs. 39.517.653,70; construcción Presa Loma Alta, por un monto de Bs. 12.288.328,85; y en el municipio de Villa Montes, con los proyectos de la construcción pavimento camino Villa Montes-Isiri, con un monto de Bs. 36.274.057,86; y construcción de la presa Ipa, con un monto de Bs. 9.528.526,13, haciendo un monto total de la deuda por cancelarse de Bs. 191.656.235,63.
Asimismo se dio continuidad a diferentes Disposiciones Normativas Regional, que han estado en tratamiento en el pleno de la Asamblea y entre ellas fue: la Dinore, respecto a gestión presupuestaria, la misma que ya fue sancionada dentro de la Asamblea Regional, la cual será emitida a conocimiento del Ejecutivo de Desarrollo del Gran Chaco, para su respectiva promulgación, revisión correspondiente u observación de acuerdo al análisis que la autoridad realice.
Esta Dinore tiene la finalidad de la elaboración, modificaciones, seguimiento y evaluación de la ejecución del presupuesto, la inversión de los recursos públicos, como las transferencias de la Cuenta Única a la Cuenta del Gobierno Regional (Caraparí y Villa Montes) dentro del marco que establece la distribución en al artículo 64, distribución 15, 15, 15 por cada uno de los Gobiernos Regionales, pero así también la transferencia a la Asamblea Regional del Gran Chaco.
No hay comentarios.: