La tarde del viernes 30 de noviembre, se desarrolló una reunión entre representantes de la Asociación de No Videntes a nivel nacional junto al alcalde municipal Ramiro Vallejos, para consolidar un acuerdo que beneficiará a este importante sector, fortaleciendo al Centro Municipal de Rehabilitación y Capacitación de Personas Ciegas (CEMURECC), a través de la apertura de una oficina del IBC, capacitación y actualización para los profesores, además de apoyo en el servicio de transporte.
La autoridad Municipal, se comprometió a dar un ambiente dentro de las instalaciones del CEMURECC, para el funcionamiento de la oficina regional del Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), en los próximos días el Director Nacional, hará llegar una solicitud de ambiente además de un borrador de acuerdo Interinstitucional, con la finalidad de que las futuras autoridades respeten el convenio.
“En funcionamiento de esta oficina, será de beneficio para las personas no videntes no tan solo de Yacuiba, sino también Caraparí y Villa Montes, para que puedan realizar su trámite de afiliación al IBC y beneficiarse del bono mensual, canasta alimentaria, así como las actualización de sus carnet y el beneficio del seguro a través de la Caja Nacional de Salud. Un importante logro, que dará mejores condiciones a este sector”, explicó Juan Carlos Hoyos, secretario Municipal de Desarrollo Humano.
Por su parte, la coordinadora del CEMURECC, María Elena Serrano, con gratificación expresó que el Alcalde Vallejos, se comprometió a garantizar pasajes y viáticos para la capacitación de personal designado del Centro Municipal de Rehabilitación, para futuras capacitaciones y actualizaciones, convocadas por el IBC, quienes traen expertos a nivel Internacional para la actualización del avance de las tecnologías y técnicas en rehabilitación a favor de las personas no videntes.
El CEMURECC, cuenta actualmente con un motorizado para el apoyo de los estudiantes, sin embargo solicitaban un micro propio, debido a que esto no está dentro del POA, llegaron al acuerdo que el Ejecutivo de la Federación Nacional de Ciegos de Bolivia (FENACEIBO) realizara todas las actuaciones necesarias ante el Ministerio de la Presidencia, para que pueda dotar de dos motorizados (de los bienes incautados en ADUANA), comprometiéndose el gobierno Municipal a la contratación de chofer, dotar de combustible y brindarles en mantenimiento adecuado para el buen funcionamiento.
“Estamos agradecidos con el Alcalde de Yacuiba, por la voluntad de trabajo a favor de las personas con discapacidad visual, entendió nuestras peticiones y llegamos a un total acuerdo. Nosotros coadyuvaremos para concretar estos anhelos con las gestiones necesarias, porque contamos con una contraparte y predisposición muy importante”, finalizó diciendo Edwin Díaz Apaza, ejecutivo de FENACEIBO.
La autoridad Municipal, se comprometió a dar un ambiente dentro de las instalaciones del CEMURECC, para el funcionamiento de la oficina regional del Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), en los próximos días el Director Nacional, hará llegar una solicitud de ambiente además de un borrador de acuerdo Interinstitucional, con la finalidad de que las futuras autoridades respeten el convenio.
“En funcionamiento de esta oficina, será de beneficio para las personas no videntes no tan solo de Yacuiba, sino también Caraparí y Villa Montes, para que puedan realizar su trámite de afiliación al IBC y beneficiarse del bono mensual, canasta alimentaria, así como las actualización de sus carnet y el beneficio del seguro a través de la Caja Nacional de Salud. Un importante logro, que dará mejores condiciones a este sector”, explicó Juan Carlos Hoyos, secretario Municipal de Desarrollo Humano.
Por su parte, la coordinadora del CEMURECC, María Elena Serrano, con gratificación expresó que el Alcalde Vallejos, se comprometió a garantizar pasajes y viáticos para la capacitación de personal designado del Centro Municipal de Rehabilitación, para futuras capacitaciones y actualizaciones, convocadas por el IBC, quienes traen expertos a nivel Internacional para la actualización del avance de las tecnologías y técnicas en rehabilitación a favor de las personas no videntes.
El CEMURECC, cuenta actualmente con un motorizado para el apoyo de los estudiantes, sin embargo solicitaban un micro propio, debido a que esto no está dentro del POA, llegaron al acuerdo que el Ejecutivo de la Federación Nacional de Ciegos de Bolivia (FENACEIBO) realizara todas las actuaciones necesarias ante el Ministerio de la Presidencia, para que pueda dotar de dos motorizados (de los bienes incautados en ADUANA), comprometiéndose el gobierno Municipal a la contratación de chofer, dotar de combustible y brindarles en mantenimiento adecuado para el buen funcionamiento.
“Estamos agradecidos con el Alcalde de Yacuiba, por la voluntad de trabajo a favor de las personas con discapacidad visual, entendió nuestras peticiones y llegamos a un total acuerdo. Nosotros coadyuvaremos para concretar estos anhelos con las gestiones necesarias, porque contamos con una contraparte y predisposición muy importante”, finalizó diciendo Edwin Díaz Apaza, ejecutivo de FENACEIBO.
No hay comentarios.: