Una mujer sencilla que cautivó al público boliviano y que trascendió con su música las fronteras del país, decidió ingresar en la arena política, para postularse como candidata a diputada uninominal por la Circunscripción C-43.
Celinda Villarroel, más conocida como La Chela, habló sobre sus propuestas y su programa que forman parte de la Agenda Legislativa Regional elaborado por ella y las organizaciones sociales del Gran Chaco.
La cantautora que hace vibrar los corazones de los amantes de la música chaqueña, afirmó que asumió el compromiso de ir a la Asamblea Plurinacional, principalmente por amor a su tierra, el sentimiento que le une a su pueblo y porque siente la necesidad de defender y profundizar los cambios que favorecieron a la región durante los años que gobierna el presidente Evo Morales.
Ella, afirma que conoce los problemas de la gente y que es necesario defender la educación, la salud, la seguridad ciudadana y el desarrollo productivo que se vieron afectados por la continua retención de los recursos del IDH por el Gobierno Departamental. Frente a ello propone una Ley que viabilice la transferencia directa de estos recursos.
También cree que una región autónoma que cuenta con el 45% de territorio y población en el departamento, por justicia, tiene que contar con una universidad autónoma con varias facultades y carreras para la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo regional.
A estas dos propuestas se suman otras que incluyen beneficios para sectores vulnerables de la población, como la Ley Mujer Valerosa para que madres solteras con más de dos hijos, sean tomadas en cuenta en las instituciones públicas en el 10 % de su personal o la Ley Yo Quiero Una Oportunidad orientado a crear centros de rehabilitación para alcohólicos.
Es hora de asumir estos retos y otros como las leyes para construir un nuevo puente en San José de Pocitos y para la creación del Comando Regional de la Policía del Gran Chaco.
Sí, como vivientes de esta tierra, unimos nuestros corazones haremos realidad la Ley Yo Quiero Una Oportunidad para crear centros de rehabilitación para alcohólicos y personas con discapacidad. Además de otra norma que posibilitaría la creación del Comando Regional de la Policía Boliviana en el Gran Chaco.
Celinda Villarroel, más conocida como La Chela, habló sobre sus propuestas y su programa que forman parte de la Agenda Legislativa Regional elaborado por ella y las organizaciones sociales del Gran Chaco.
La cantautora que hace vibrar los corazones de los amantes de la música chaqueña, afirmó que asumió el compromiso de ir a la Asamblea Plurinacional, principalmente por amor a su tierra, el sentimiento que le une a su pueblo y porque siente la necesidad de defender y profundizar los cambios que favorecieron a la región durante los años que gobierna el presidente Evo Morales.
Ella, afirma que conoce los problemas de la gente y que es necesario defender la educación, la salud, la seguridad ciudadana y el desarrollo productivo que se vieron afectados por la continua retención de los recursos del IDH por el Gobierno Departamental. Frente a ello propone una Ley que viabilice la transferencia directa de estos recursos.
También cree que una región autónoma que cuenta con el 45% de territorio y población en el departamento, por justicia, tiene que contar con una universidad autónoma con varias facultades y carreras para la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo regional.
A estas dos propuestas se suman otras que incluyen beneficios para sectores vulnerables de la población, como la Ley Mujer Valerosa para que madres solteras con más de dos hijos, sean tomadas en cuenta en las instituciones públicas en el 10 % de su personal o la Ley Yo Quiero Una Oportunidad orientado a crear centros de rehabilitación para alcohólicos.
Es hora de asumir estos retos y otros como las leyes para construir un nuevo puente en San José de Pocitos y para la creación del Comando Regional de la Policía del Gran Chaco.
Sí, como vivientes de esta tierra, unimos nuestros corazones haremos realidad la Ley Yo Quiero Una Oportunidad para crear centros de rehabilitación para alcohólicos y personas con discapacidad. Además de otra norma que posibilitaría la creación del Comando Regional de la Policía Boliviana en el Gran Chaco.
No hay comentarios.: