El candidato a senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Carlos Brú Cavero, afirmó que cuentan con el mejor candidato a presidente y con el mejor programa de Gobierno, rumbo a las elecciones generales a realizarse en octubre. Brú aseguró que Evo reordenó la vida económica, social y política del país, redistribuyó la riqueza de los bolivianos e inició una industrialización selectiva.
Carlos Brú explicó con mucho detalle que el nuevo contexto económico, social y político del país demuestra que el país, con relación a los demás países de Sudamérica, está en una condición envidiable y el autor de esta nueva realidad sería el presidente Evo Morales. A ello, complementó que hay mucho por hacer, puesto que esta obra no estaría aún concluida hasta un mayor desarrollo.
“Hemos recuperado la dignidad y la esperanza de los bolivianos, devolvimos la fe y la confianza a la población de todo el país, llevamos adelante la nacionalización de los hidrocarburos que son nuestra principal fuente de ingresos; también pasamos a una etapa de estabilidad política y económica y, ahora, vamos por la soberanía con liberación tecnológica e industrialización del país”, acotó.
Asimismo, a medida que el país incrementa sus posibilidades de ingresos también va consolidando los programas sociales que benefician a los sectores más necesitados del país, entre ellos el derecho a la salud, con un programa nacional que ha iniciado el trabajo de universalizar las atenciones, pero también con una Ley que a partir de ahora garantiza la atención gratuita de los enfermos con cáncer.
“El presidente ahora está encabezando esta lucha contra una enfermedad que se cobra cada año unas siete mil vidas, con pacientes que requieren de un tratamiento para erradicar esta enfermedad o mínimamente para prolongar la vida. Ahora el Estado se hace cargo de estos pacientes porque estamos bien económicamente, porque eso es con recursos por el alto costo de las atenciones”, dijo.
Carlos Brú explicó con mucho detalle que el nuevo contexto económico, social y político del país demuestra que el país, con relación a los demás países de Sudamérica, está en una condición envidiable y el autor de esta nueva realidad sería el presidente Evo Morales. A ello, complementó que hay mucho por hacer, puesto que esta obra no estaría aún concluida hasta un mayor desarrollo.
“Hemos recuperado la dignidad y la esperanza de los bolivianos, devolvimos la fe y la confianza a la población de todo el país, llevamos adelante la nacionalización de los hidrocarburos que son nuestra principal fuente de ingresos; también pasamos a una etapa de estabilidad política y económica y, ahora, vamos por la soberanía con liberación tecnológica e industrialización del país”, acotó.
Asimismo, a medida que el país incrementa sus posibilidades de ingresos también va consolidando los programas sociales que benefician a los sectores más necesitados del país, entre ellos el derecho a la salud, con un programa nacional que ha iniciado el trabajo de universalizar las atenciones, pero también con una Ley que a partir de ahora garantiza la atención gratuita de los enfermos con cáncer.
“El presidente ahora está encabezando esta lucha contra una enfermedad que se cobra cada año unas siete mil vidas, con pacientes que requieren de un tratamiento para erradicar esta enfermedad o mínimamente para prolongar la vida. Ahora el Estado se hace cargo de estos pacientes porque estamos bien económicamente, porque eso es con recursos por el alto costo de las atenciones”, dijo.
No hay comentarios.: