BBC
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijo estar “profundamente preocupada” por el caso del capitán de Marina retirado Rafael Acosta, quien murió el pasado 29 de junio tras ser supuestamente torturado.
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestó estar “profundamente preocupada” por la muerte del capitán de corbeta de la Armada venezolana, Rafael Acosta Arévalo, quien estaba bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro.
En un comunicado, Bachelet, que recientemente visitó el país latinoamericano, se mostró “conmocionada por la presunta tortura del capitán Acosta Arévalo, y porque el trato al que fue sometido mientras estaba en custodia puede haber sido la causa de su muerte”.
“Se deben adoptar urgentemente medidas para prevenir la reincidencia de la tortura y otros malos tratos de personas bajo custodia del Estado”, manifestó Bachelet.
Muere bajo custodia Rafael Acosta Arévalo, uno de los militares venezolanos detenidos por su supuesta implicación en una conspiración contra el gobierno de Nicolás Maduro
Qué se sabe de Rafael Acosta Arévalo, el militar que murió bajo custodia en Venezuela
Acosta murió el 29 de junio tras ser detenido por su supuesta participación en una conspiración en contra del presidente Nicolás Maduro.
El sábado 30 de junio, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, confirmó la muerte del capitán y el gobierno anunció “una completa y exhaustiva investigación para esclarecer este lamentable suceso”.
La oposición y su familia aseguran que Acosta fue sometido a torturas.
“Confirmamos el asesinato del capitán de corbeta Acosta Arévalo, habíamos denunciado el día martes su desaparición junto a otros 6 oficiales, y hoy se confirma su asesinato luego de haber sido torturado brutal y salvajemente”, dijo el líder de la oposición y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en una declaración transmitida en sus redes sociales.
El pasado 22 de junio, Waleska Pérez, esposa de Acosta Arévalo, denunció que el militar había sido detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Según el abogado de Acosta Arévalo, citado por el comunicado de la Alta Comisionada, el capitán fue presentado ante el juez en silla de ruedas, fue incapaz de hablar y mostraba claros signos de haber sido torturado.
El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino, confirmó este lunes en un comunicado que Acosta había sido llevado el viernes ante un juez militar en Fuerte Tiuna, donde “antes de iniciar la respectiva audiencia de presentación, se desmayó”.
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijo estar “profundamente preocupada” por el caso del capitán de Marina retirado Rafael Acosta, quien murió el pasado 29 de junio tras ser supuestamente torturado.
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestó estar “profundamente preocupada” por la muerte del capitán de corbeta de la Armada venezolana, Rafael Acosta Arévalo, quien estaba bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro.
En un comunicado, Bachelet, que recientemente visitó el país latinoamericano, se mostró “conmocionada por la presunta tortura del capitán Acosta Arévalo, y porque el trato al que fue sometido mientras estaba en custodia puede haber sido la causa de su muerte”.
“Se deben adoptar urgentemente medidas para prevenir la reincidencia de la tortura y otros malos tratos de personas bajo custodia del Estado”, manifestó Bachelet.
Muere bajo custodia Rafael Acosta Arévalo, uno de los militares venezolanos detenidos por su supuesta implicación en una conspiración contra el gobierno de Nicolás Maduro
Qué se sabe de Rafael Acosta Arévalo, el militar que murió bajo custodia en Venezuela
Acosta murió el 29 de junio tras ser detenido por su supuesta participación en una conspiración en contra del presidente Nicolás Maduro.
El sábado 30 de junio, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, confirmó la muerte del capitán y el gobierno anunció “una completa y exhaustiva investigación para esclarecer este lamentable suceso”.
La oposición y su familia aseguran que Acosta fue sometido a torturas.
“Confirmamos el asesinato del capitán de corbeta Acosta Arévalo, habíamos denunciado el día martes su desaparición junto a otros 6 oficiales, y hoy se confirma su asesinato luego de haber sido torturado brutal y salvajemente”, dijo el líder de la oposición y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en una declaración transmitida en sus redes sociales.
El pasado 22 de junio, Waleska Pérez, esposa de Acosta Arévalo, denunció que el militar había sido detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Según el abogado de Acosta Arévalo, citado por el comunicado de la Alta Comisionada, el capitán fue presentado ante el juez en silla de ruedas, fue incapaz de hablar y mostraba claros signos de haber sido torturado.
El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino, confirmó este lunes en un comunicado que Acosta había sido llevado el viernes ante un juez militar en Fuerte Tiuna, donde “antes de iniciar la respectiva audiencia de presentación, se desmayó”.
No hay comentarios.: