El País
El 18 de octubre explotó un ducto de gas en el Chaco, una familia, los Franco – Subia quedó destruida por el impacto con 3 muertes. A nueve meses del siniestro, la Fiscalía decidió archivar el caso, sin haber encontrado responsables de la rotura y explosión del gasoducto Yacuiba – Santa Cruz.
La desestimación de la demanda causó profunda preocupación en organizaciones de la sociedad civil, que ayer prometieron medidas de presión en contra del Gobierno Nacional.
“Entonces, ¿quién nos protege a nosotros los bolivianos? ¿Quién nos protege y cuida? YPFB Transporte es el que transporta (hidrocarburos) y debe tener permanentemente recorrido y mantenimiento (de los ductos) para que no ocurra esta situación (la explosión del 18 de octubre de 2018) y ahora fácilmente la Fiscalía viene y desestima la demanda, sinceramente nos deja más preocupados que antes, sinceramente estamos a la deriva”, dijo el presidente del Comité Ambiental de Defensa de la Vida de Villa Montes, Carlos Borda.
El 18 de octubre explotó un ducto de gas en el Chaco, una familia, los Franco – Subia quedó destruida por el impacto con 3 muertes. A nueve meses del siniestro, la Fiscalía decidió archivar el caso, sin haber encontrado responsables de la rotura y explosión del gasoducto Yacuiba – Santa Cruz.
La desestimación de la demanda causó profunda preocupación en organizaciones de la sociedad civil, que ayer prometieron medidas de presión en contra del Gobierno Nacional.
“Entonces, ¿quién nos protege a nosotros los bolivianos? ¿Quién nos protege y cuida? YPFB Transporte es el que transporta (hidrocarburos) y debe tener permanentemente recorrido y mantenimiento (de los ductos) para que no ocurra esta situación (la explosión del 18 de octubre de 2018) y ahora fácilmente la Fiscalía viene y desestima la demanda, sinceramente nos deja más preocupados que antes, sinceramente estamos a la deriva”, dijo el presidente del Comité Ambiental de Defensa de la Vida de Villa Montes, Carlos Borda.
No hay comentarios.: