Dos brigadas conformadas por veterinarios y personal de apoyo logístico, fueron desplazadas a las diferentes comunidades del Distrito 8, a fin de poner en aviso (notificación) a 480 familias productoras ganaderas, en relación a la Campaña de Vacunación Contra la Fiebre Aftosa, que se realizará en los próximos días, con el respaldo técnico del Gobierno Municipal de Yacuiba.
El director de Desarrollo Agrícola y Pecuario de la entidad pública municipal, informó que este trabajo de notificación y posterior aplicación de la vacuna preventiva, se ejecutará en coordinación con el Senasag y Asogachaco, hasta el 15 de agosto de la presente gestión, donde la finalidad es lograr que más de 8.000 animales a futuro, no contraigan la enfermedad de la Fiebre Aftosa.
“Antes la Gobernación era la que proporcionaba las dosis para la campaña, pero ahora están siendo compradas por los mismos productores. El Gobierno Municipal apoyará técnicamente en la aplicación a los animales de las diferentes edades y brindará respaldo logístico. El objetivo es tratar de mantener el status sanitario en la actividad ganadera de la región”, sostuvo Poslaba.
Manifestó que la población y sobre todo los productores ganaderos del Distrito 8, deben tomar en cuenta, que los animales que sean vacunados contra la Fiebre Aftosa, pasado los 10 recién podrán ser faenados en los mataderos autorizados. Expuso que éstas son medidas de seguridad y precaución que deben ser aplicadas. Aseguró que harán el control para que sean cumplidas.
Finalizó especificando que la Fiebre Aftosa, es una enfermedad de origen vírico, que afecta al ganado y se caracteriza por la aparición de pequeñas ampollas cutáneas en la boca y entre las pezuñas; el síntoma principal, es un aumento considerable de la temperatura corporal, provocando un serio malestar físico en el animal, poniendo en riesgo su vida.
El director de Desarrollo Agrícola y Pecuario de la entidad pública municipal, informó que este trabajo de notificación y posterior aplicación de la vacuna preventiva, se ejecutará en coordinación con el Senasag y Asogachaco, hasta el 15 de agosto de la presente gestión, donde la finalidad es lograr que más de 8.000 animales a futuro, no contraigan la enfermedad de la Fiebre Aftosa.
“Antes la Gobernación era la que proporcionaba las dosis para la campaña, pero ahora están siendo compradas por los mismos productores. El Gobierno Municipal apoyará técnicamente en la aplicación a los animales de las diferentes edades y brindará respaldo logístico. El objetivo es tratar de mantener el status sanitario en la actividad ganadera de la región”, sostuvo Poslaba.
Manifestó que la población y sobre todo los productores ganaderos del Distrito 8, deben tomar en cuenta, que los animales que sean vacunados contra la Fiebre Aftosa, pasado los 10 recién podrán ser faenados en los mataderos autorizados. Expuso que éstas son medidas de seguridad y precaución que deben ser aplicadas. Aseguró que harán el control para que sean cumplidas.
Finalizó especificando que la Fiebre Aftosa, es una enfermedad de origen vírico, que afecta al ganado y se caracteriza por la aparición de pequeñas ampollas cutáneas en la boca y entre las pezuñas; el síntoma principal, es un aumento considerable de la temperatura corporal, provocando un serio malestar físico en el animal, poniendo en riesgo su vida.
No hay comentarios.: