En la Unidad Educativa 2 de Agosto, San Isidro, las autoridades educativas del Distrito de Yacuiba, iniciaron la gestión escolar 2020, con la misión de mejorar la calidad educativa y cumplir sin ninguna interrupción los 200 días hábiles. El acto fue acompañado por el Gobernador del Gran Chaco, José Quecaña, autoridad que destacó el importante rol que cumple la educación en el desarrollo regional.
Participaron en el acto, padres de familia, director, docentes, estudiantes del establecimiento y dirigentes vecinales, sectores sociales que gestionaron la construcción de una nueva infraestructura destinada a la formación académica de los estudiantes. El proyecto tiene 24 aulas pedagógicas, laboratorios y otros ambientes que albergarán a la niñez y la juventud de San Isidro y alrededores.
El gobernador regional, a tiempo de felicitar a las autoridades y organizaciones que hicieron posible la entrega del nuevo establecimiento, afirmó que éste debe ser el año de la educación, con actividades orientadas a la formación regular de los estudiantes, en ambientes cómodos y amplios, aptos para adquirir conocimientos nuevos, fortalecer sus capacidades para contribuir al desarrollo regional.
“Muchas felicidades, de acá en adelante comienza el año escolar y todos debemos estudiar con ganas. Que este año sea de la educación, los niños son el futuro y el presente del país, como docentes tenemos la misión de que los educandos sean lo mejor en esta vida y los padres de familia debemos seguir apoyando a nuestros hijos, para que tengan un mejor futuro”, complementó la autoridad ejecutiva.
La directora Distrital de Educación, Eldy Praxi Urzagaste Herrera, afirmó que los docentes tienen el gran reto de no perder el horizonte que se trazaron; pero, también invocó la participación de los padres de familia en el desarrollo de las actividades educativas, para llegar al final sin ninguna dificultad y con niños y jóvenes bien formados, con los conocimientos y las capacidades suficientes para el futuro.
“Recordarles a los padres de familia si se quiere tener réditos, se tiene que trabajar de forma conjunta, apoyemos a nuestros maestros, a nuestros hijos y a nuestras hijas para que no falten a la escuela. Así, al final tengamos jóvenes y niños bien preparados. A ellos les deseamos todo el éxito del mundo, que Dios los proteja y que los docentes nos desempeñemos en el aula, enseñando con calidad”, acotó.
Participaron en el acto, padres de familia, director, docentes, estudiantes del establecimiento y dirigentes vecinales, sectores sociales que gestionaron la construcción de una nueva infraestructura destinada a la formación académica de los estudiantes. El proyecto tiene 24 aulas pedagógicas, laboratorios y otros ambientes que albergarán a la niñez y la juventud de San Isidro y alrededores.
El gobernador regional, a tiempo de felicitar a las autoridades y organizaciones que hicieron posible la entrega del nuevo establecimiento, afirmó que éste debe ser el año de la educación, con actividades orientadas a la formación regular de los estudiantes, en ambientes cómodos y amplios, aptos para adquirir conocimientos nuevos, fortalecer sus capacidades para contribuir al desarrollo regional.
“Muchas felicidades, de acá en adelante comienza el año escolar y todos debemos estudiar con ganas. Que este año sea de la educación, los niños son el futuro y el presente del país, como docentes tenemos la misión de que los educandos sean lo mejor en esta vida y los padres de familia debemos seguir apoyando a nuestros hijos, para que tengan un mejor futuro”, complementó la autoridad ejecutiva.
La directora Distrital de Educación, Eldy Praxi Urzagaste Herrera, afirmó que los docentes tienen el gran reto de no perder el horizonte que se trazaron; pero, también invocó la participación de los padres de familia en el desarrollo de las actividades educativas, para llegar al final sin ninguna dificultad y con niños y jóvenes bien formados, con los conocimientos y las capacidades suficientes para el futuro.
“Recordarles a los padres de familia si se quiere tener réditos, se tiene que trabajar de forma conjunta, apoyemos a nuestros maestros, a nuestros hijos y a nuestras hijas para que no falten a la escuela. Así, al final tengamos jóvenes y niños bien preparados. A ellos les deseamos todo el éxito del mundo, que Dios los proteja y que los docentes nos desempeñemos en el aula, enseñando con calidad”, acotó.
No hay comentarios.: