Según el último informe presentado por la Secretaria de Obras Públicas, Energía e Hidrocarburos, el proyecto: ‘Construcción Electrificación Rural 1ra. Sección – Yacuiba Modulo I’, que beneficia a 84 comunidades, actualmente tiene un avance físico del 88%. Se estima que la obra sea entregada en los meses siguientes.
El fiscal de obra, Roberto Toledo, afirmó que a la fecha se realiza la instalación de los alimentadores, para distribuir la energía eléctrica a las comunidades beneficiadas, por medio del tendido eléctrico. “Lo último que se está realizando es la construcción de los alimentadores, paralelos en la ruta 9, tanto en la derecha como en la izquierda, para alimentar ambas zonas y evitar el cruce de cableado, porque significaría un peligro”.
Este proyecto está siendo ejecutado en la gestión del gobernador regional, José Quecaña, con el objetivo de ampliar la cobertura del servicio eléctrico, en media y baja tensión, a todas las comunidades del área rural. A la fecha, varias comunidades dejaron atrás los mecheros y las velas, para contar con energía eléctrica y alumbrado público en su zona.
La inversión supera los 165 millones de bolivianos, que es desembolsado con recursos del Gobierno Regional, a fin de garantizar el servicio básico en todos los ‘rincones’ de la ciudad de Yacuiba, según lo manifestó en reiteradas oportunidades, la máxima autoridad de la región del Gran Chaco.
Entre las principales características, Toledo destacó la instalación de alimentadores trifásicos, que serán de gran utilidad para la maquinaria de los productores agrícolas y pecuarios del área rural. “Realizamos la instalación de un sistema de producción trifásica, para que los beneficiarios puedan alimentar algún molino, aserradero o puedan industrializar sus productos”.
La meta de Quecaña es abastecer con energía eléctrica a todas las comunidades de Yacuiba, que a su vez beneficiará a otros proyectos de fortalecimiento a la producción agrícola y pecuaria.
El fiscal de obra, Roberto Toledo, afirmó que a la fecha se realiza la instalación de los alimentadores, para distribuir la energía eléctrica a las comunidades beneficiadas, por medio del tendido eléctrico. “Lo último que se está realizando es la construcción de los alimentadores, paralelos en la ruta 9, tanto en la derecha como en la izquierda, para alimentar ambas zonas y evitar el cruce de cableado, porque significaría un peligro”.
Este proyecto está siendo ejecutado en la gestión del gobernador regional, José Quecaña, con el objetivo de ampliar la cobertura del servicio eléctrico, en media y baja tensión, a todas las comunidades del área rural. A la fecha, varias comunidades dejaron atrás los mecheros y las velas, para contar con energía eléctrica y alumbrado público en su zona.
La inversión supera los 165 millones de bolivianos, que es desembolsado con recursos del Gobierno Regional, a fin de garantizar el servicio básico en todos los ‘rincones’ de la ciudad de Yacuiba, según lo manifestó en reiteradas oportunidades, la máxima autoridad de la región del Gran Chaco.
Entre las principales características, Toledo destacó la instalación de alimentadores trifásicos, que serán de gran utilidad para la maquinaria de los productores agrícolas y pecuarios del área rural. “Realizamos la instalación de un sistema de producción trifásica, para que los beneficiarios puedan alimentar algún molino, aserradero o puedan industrializar sus productos”.
La meta de Quecaña es abastecer con energía eléctrica a todas las comunidades de Yacuiba, que a su vez beneficiará a otros proyectos de fortalecimiento a la producción agrícola y pecuaria.
No hay comentarios.: