Asamblea Regional detecta serias falencias en proyecto de electrificación rural - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
diciembre 20, 2019

Asamblea Regional detecta serias falencias en proyecto de electrificación rural

Según la vicepresidenta de la Asamblea Regional, María René Barrios, luego de dos días de fiscalización al proyecto de electrificación rural de beneficio para las comunidades del municipio, detectó serias irregularidades que espera que sean subsanadas en el menor tiempo posible.
Los trabajos de fiscalización se llevaron adelante por dos días de manera consecutiva, esta comisión llegó en gran parte a los Distritos 6, 7 y 8, que empezó desde Palmar Grande y a las demás comunidades aledañas.
Barrios dijo que el costo de todo este proyecto de electrificación rural oscilan entre los más de Bs. 170 millones, se tiene un avance en su construcción de un 85%, en el aspecto financiero que es lo que más preocupa apenas y alcanza a un 55% debido a que el Gobierno Regional estaría adeudando más de 20 planillas a la empresa adjudicada a este proyecto.
La autoridad mencionó que como fecha límite, este proyecto debería haber sido entregado en el mes de agosto de este año, pero por parte del Gobierno Regional, se pidió una ampliación de fecha que quedó establecido para el 22 de enero del 2020, pero luego de realizar la fiscalización respectiva Barrios dijo que, esta fecha también será modificada porque falta mucho por trabajar en este proyecto.
Dentro de las observaciones desarrolladas al mismo avance del este proyecto que tiene como finalidad llegar con energía eléctrica hasta el último rincón de Yacuiba, es que algunos comunarios entre 3 a 4 familias llegan a tener el beneficio pero que los costos son muy elevados. Otra observación ocurre en Palmar Grande donde existen 65 beneficiarios, pero que el proyecto habla de 140 familias.
Barrios recibió algunas denuncias de comunarios, señalando que muchas familias no han sido tomadas en cuenta, sin embargo la empresa señaló que estas personas serán beneficiadas en un segundo módulo, a lo que la autoridad dijo que hasta esperar ese segundo módulo los recursos irán bajando más y no sabe si esos comunarios podrán gozar de la energía eléctrica posteriormente.
Entre otras observaciones, señaló que otro problema se vio es que el personal no estaría trabajando en sus horarios, la justificación es que ese personal ahora trabaja de noche por las altas temperaturas que existe en el lugar, a lo que Barrios aseguró que harán la fiscalización para corroborar esta situación. Ya en los próximos días presentarán de manera oficial un informe y que será presentado en el seno de la Asamblea Regional.

Asamblea Regional detecta serias falencias en proyecto de electrificación rural Reviewed by jarancibia on diciembre 20, 2019 Rating: 5 Según la vicepresidenta de la Asamblea Regional, María René Barrios, luego de dos días de fiscalización al proyecto de electrificación rur...

No hay comentarios.: